miércoles, 6 de junio de 2012

Galimatias de la gaceta de epoca


                   










                      Ineditos de La Gaceta  




                  Atentados contra el principe








Juan carlos I al servicio del pueblo


Dona Sofia La reina olimpica
Cassia Just Riba El abad rojo de Montserrat
Rego vidal Vi o al rey a traves de una mirilla
Capitan Palacios  Embajador en el Infierno
Aureli Escarre Caldo de cultivo separatista
Susana Tejedor
El exilio de la Familia Real llevo a que Juan Carlos I naciera en
Roma, en 1938. Y no fue hasta los10 anos cuando piso la tierra de la que hoy es Rey. Su formacion,velada por su padre, don Juan de
Borbon, se desarrollo entre un internado en Friburgo, el instituto
madrileno de San Isidro y las academias y escuelas militares,
alli donde mejor podia entender la entrega al pais y de donde salio como oficial y piloto. Y con agradecimiento le transmitio de puno y letra a su padre la propuesta de sucesion que le hizo Franco: He recibido de ti las mejores lecciones de servicio y amor a España". Aquella carta debio de ser harto
Nacida en Atenas el 2 de noviembre de 1938 bajo el titulo de Su Alteza Real la Princesa Sofia de Grecia y Dinamarca.
Despues de participar en los Juegos Olimpicos de Roma con
la seleccion griega de vela, en 1961 coincide en una boda en
Inglaterra con Juan Carlos de Borbon, con el que se casaria un
ano despues. Se traslada a España y recibe la Cruz de la Orden
de Carlos III, siendo la primera mujer con este honor. Entre 1963 y 1968 tiene sus tres hijos:
Elena, Cristina y Felipe. Desde el 19 de julio de 1969 acompaña a su marido como Princesa de Espana. En 1971 acepta ser la presidenta de honor de Unicef  Espana, y en 1975 se convierte
en Reina de Espana. 
Nacido en Barcelona (1926-2008), en 1966 sucedio al frente
de la Abadia de Montserrat a Escarre, huido a Francia. En
1970 permitio el encierro de300 activistas que exigian  autodeterminacion para Cataluna y amnistia para los etarras del
Proceso de Burgos. Apoyo tambien  a Salvador Puig Antich, del
MIL. Segun el espionaje franquista, bajo su batuta la abadia
conspiro para secuestrar al Principe Juan Carlos. Por su
oposicion al regimen se le conocia como �gel abad rojo�h. Fue
amigo del Papa Pablo VI, adapto el monasterio a las novedades del Concilio Vaticano II y por su labor humanitaria tras 1975 la
Generalitat le concedio en 1991 la Cruz de San Jorge.
Juan Jose Rego Vidal (San Sebastian, 1939) fue marinero,
importador de marisco y contrabandista antes de dar el paso
de unirse a ETA . El 9 de agosto de 1995 fue detenido en Palma
de Mallorca por el intento de asesinato del Rey Juan Carlos I, que pensaba cometer el 13 de agosto, siguiendo la linea de Santi Potros, que lo intento en Madrid en 1986. Rego (alias Andres Saenz de Buruaga) era el lider de un comando que incluia a su hijo Inaki, de 25 anos, y a Jorge Garcia Sertucha, Coquito.
Ante el juez Garzon admitio haber tenido en el punto de mira
al Monarca tres veces entre el 4 y el 6 de agosto, pero la direccion de la banda no dio la orden de disparar.
El santanderino Teodoro Palacios Cueto (1912-1980) estudiaba
Medicina cuando estallo la Guerra Civil. Estaba de vacaciones
en su Potes natal y no dudo trasladarse a Palencia y alistarse.
Formo parte de los voluntarios que fueron a luchar contra
el comunismo en la Division Azul. En la batalla de Krasny Bor (1943) fue hecho prisionero y permanecio cautivo 11 anos,
periodo que inspiro a Torcuato Luca de Tena para publicar la
novela Embajador en el infierno. A su vuelta a Espana en el
barco Semiramis continuo su carrera militar, alcanzando el
grado de general de Brigada en 1972. En 1968 se le concedio la
Laureada, siendo el unico divisionarioque la recibio en vida.
No se puede entender el separatismo catalan de la postguerra
sin la figura de este benedictino que de tener una cercania inicial
con Franco paso a convertirse en el instigador intelectual del
nacionalismo, desde los muros de Montserrat. Nacido en Arbos
(Tarragona) en 1908, se hizo benedictino a los 15 anos. Tras la
guerra volvio al santuario y se autoproclamo prior. De el se decia
que tuteaba a Franco y su esposa, Carmen Polo. En los sesenta,
el santuario fue refugio y vivero de disidentes. En unas
 declaraciones en 1963 a Le Monde, Escarre critico el regimen. Debido a ello, en 1965 el abad decidio autoexiliarse en Italia y renunciar a su cargo eclesiastico. Murio en 1968 en Barcelona.
Quien es quien Aupar al principe... o eliminarlo
La regia figura aglutino a su alrededor a muchos leales y valedores, si bien otros tantos conspiraron para atentar
contra el  La izquierda y ETA lo tenian en el punto de mira con la complicidad del clero nacionalista hasta que en 1974 y 1975 asumiera por la enfermedad del general la Jefatura del Estado temporalmente.
Los partidarios del continuismo pretendian mantener el Consejo del Reino e impedir que el Principe eligiera un presidente reformista, pero Franco murio el 20 de noviembre de 1975 y Juan
Carlos se estreno como Rey, con un papel esencial en la historia.
La Constitucion de 1978, tras los Pactos de La Moncloa en los
que las fuerzas politicas se unian para alumbrar la democracia o su firmeza en el golpe del 23-F son acontecimientos que refuerzan
su trayectoria. Como el advirtiera en su proclamacion, del servicio el pueblo es el fin que justifica toda mi funcion". l
complicada. El general se saltaba la sucesion historica correspondiente a don Juan, que digirio la noticia de su hijo con un triste !que le vamos a hacer!. Corria1969 y para Juan Carlos se abria el camino para una monarquia democratica, mas alla del conflicto personal con su padre, quien no renuncio hasta 1977.
Hacia la democracia El 22 de julio de 1969, las Cortes designaban al actual soberano sucesor de Franco como Rey y Principe de Espana, cuando llevaba siete anos casado con Sofia
de Grecia y era padre de dos ninas y un varon. Se iniciaba una etapa dificil, por estar al amparo de un dictador, pero que supo capear

No hay comentarios:

Publicar un comentario