sábado, 21 de abril de 2012

Remedios para la artrosis.


                                  ARTROSIS
                  


La artrosis se produce por el desgaste del cartílago, una especie de almohadilla protectora que facilita el movimiento de las articulaciones al impedir que los huesos rocen entre sí.
Aplicar sobre las articulaciones afectadas varías hojas de col escaldadas en agua, en leche o, mejor aún, en infusión de cola de caballo hirviendo es un remedio muy antiguo que atenúa el dolor. Machaca las hojas y aplícalas calientes sobre la piel envueltas con una venda para que queden sujetas. Deja que la cataplasma actúe toda una noche y repite la aplicación durante una semana.
Las infusiones que poseen la doble acción calmante y anti inflamatoria como las de sauce blanco, son las que mejor mitigan el dolor y la rigidez de las articulaciones, dos de los síntomas más molestos de esta enfermedad degenerativa. Para ello, hierve 20 g. de corteza de sauce en un litro de agua y toma una taza del preparado antes de cada comida. Evita el sauce en caso de ser alérgico/a a la aspirina o de padecer una úlcera de estómago.
La aplicación de calor mejora los síntomas de la artrosis. Por eso, un simple baño de agua caliente, al que conviene añadir un kilo de sal marina, ayuda a reducir la rigidez de las articulaciones, habitual en las primeras horas del día. Si no tienes tiempo para deleitarte con un baño, date una ducha y dirige el chorro de agua caliente a la máxima presión posible hacia las zonas afectadas.
Bajo la luz del sol, deja macerar en un recipiente de vidrio un buen manojo de hojas de romero y seis guindillas pequeñas en un litro de alcohol. Al cabo de unos veinte días, filtra el líquido y guárdalo al resguardo de la luz. Esta loción, que alivia temporalmente el dolor, debido a que activa la circulación aumentando la temperatura de la zona sobre la que actúa, se aplica tres veces al día. Si te irrita la piel, macera hojas de romero en aceite, siguiendo el mismo procedimiento anterior.




21-04-2012

No hay comentarios:

Publicar un comentario