sábado, 21 de abril de 2012

rEMEDIOS MUY CASEROS CONTRA PICADURAS DE MOSQUITOS


  ALIVIAR PICADURAS DE MOSQUITOS



Las picaduras de estos insectos producen un escozor difícil de aliviar, pero no imposible. Estos recursos, cien por cien naturales, te ayudarán a reducir el picor, mantener la inflamación bajo control y prevenir posibles infecciones.
Aloe Vera: Tener una planta de áloe vera cerca puede ayudarte a solucionar más de un problema este verano. Y es que el gel que exudan las hojas más carnosas de esta planta además de calmar la piel enrojecida por el sol, ayuda a reducir la hinchazón y a calmar la irritación de las picaduras de insectos. Para aumentar sus efectos, aplícalo bien frío, cuantas veces sea necesario.
Cebolla: Tanto si la picadura es de mosquito como si es de abeja, a la menor señal de picor o enrojecimiento, coloca una fina rodaja de cebolla sobre la zona de piel inflamada o bien aplica un poco del jugo de este bulbo con un algodon. Si no tienes cebolla a mano, pasa suavemente por la piel una rodaja de limón o un diente de ajo partido por la mitad.
Menta: Muchos de los bálsamos que se aplican para aliviar el escozor de una picadura contienen mentol, uno de los activos más importantes de la menta. La mejor forma de aprovechar sus propiedades es utilizando el aceite esencial de esta planta. Esta loción anestesiante actía sobre las terminaciones nerviosas que generan el dolor, haciendo que la señal de escozor quede atenuada. Comprueba sus efectos diluyendo 1-2 gotas de esta esencia en una cucharadita de aceite de calándula y extiende sobre cada uno de los granitos. Otra opción a tu alcance es aplicar una cataplasma de hojas de menta chafadas o la infusión concentrada de esta planta.
Sangre de Drago: El látex de la sangre de drago, un árbol del Amazonas, se usa de forma exter tisana de malvavisco y utiliza el líquido obtenido en forma de friegas.
La ingesta de vitamina A ayuda a mantener los mosquitos alejados. Aumentar el consumo de este nutriente es muy fácil.
Fuente vegetal: El betacaroteno, el equivalente vegetal de la vitamina A, se encuentra en las hortalizas y las frutas de color naranja: zanahorias, albaricoque (seco y fresco), mango, calabaza, papaya, etc.
Fuente animal: El foigrás, el pescado azul, el huevo y los lácteos son fuente excepcional de vitamina A.
Cómo ahuyentar los mosquitos de tu hogar:
Albahaca: El olor que propaga esta planta aleja los mosquitos. Para cerrar su entrada, coloca macetas de albahaca y también sirven las de romero, perejil y jazmín- en el alféizar de las ventanas.


21-04-2012

No hay comentarios:

Publicar un comentario