viernes, 20 de abril de 2012
No pierdas la memoría
MEMORIA
Nuestra memoria se basa en la reunión de recuerdos que se consolidan en el cerebro cuando son recibidos por los sentidos (vista, oído, olfato, gusto, tacto). Unos recuerdos se fijan en el cerebro con más facilidad que otros, ya sea porque nos han producido cierto impacto o porque los hemos repetido muchas veces. El mayor enemigo de la memoria es una mala llegada de sangre al cerebro, ya que con ello las neuronas tienen poco alimento y fallecen antes. Una mala alimentación (rica en grasa, el sedentarismo, tabaco, etc.) hacen que nuestras arterias se debiliten pronto y a partir de los cuarenta años muchas de nuestras neuronas (células del cerebro), comienzan a morir. El ejercicio físico es fundamental a la hora de mantener en las mejores condiciones nuestras arterias y la memoria. Cuanto mejor están las arterias, más oxígeno y alimentos para las neuronas.
Hay que procurar comer todos los días medio diente de ajo y media cucharada de aceite de oliva, ya que ambos alimentos son protectores de los vasos sanguíneos y limpian nuestras arterias, asegurando la llegada de sangre al cerebro.
Si no tienes problemas de diabetes, procura comer de postre en alguna de las comidas del día unas nueces con una o dos cucharadas de miel, 2 o 3 veces por semana. Además de ser un postre riquísimo, aporta al organismo ácidos grasos esenciales, fósforo y magnesio, elementos imprescindibles para la actividad de las neuronas. Esta mezcla combate también la irritabilidad nerviosa, depresión, estrés o agotamiento.
20-04-2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario