DEFENSAS EN INVIERNO
Cuanto m�s intensos y variados sean los colores de los alimentos que t� y tu familia com�is, mejor. La variedad crom�tica del men� es garant�a de unas defensas a prueba de ataques. Si est�s m�s cansado de lo normal, te salen llagas en la boca, tienes pupas en los labios o sufres dolores musculares, necesitas impulsar tus defensas.
Los alimentos naranjas y rojos son una fuente primordial de betacarotenos, un pigmento antioxidante que se convierte en vitamina A a requerimiento del organismo, estos alimentos protegen los pulmones y fortalecen el sistema de defensas. Para que tu salud no se vea amenazada este invierno, aumenta el consumo de zanahorias, boniatos, calabazas, caquis, naranjas, mandarinas y mangos.
Los alimentos blancos como el yogur, el ajo, el nabo, la col, la cebolla, el puerro, etc. previenen infecciones respiratorias y digestivas, gracias a su gran acci�n desinfectante.
Los alimentos verdes, ricos en clorofila, combaten los efectos secundarios de los f�rmacos y son un magn�fico reconstituyente en per�odos de convalecencia. Por otra parte, ayudan en el tratamiento de la anemia, un trastorno que reduce la resistencia a las infecciones. Contiene dosis muy abundantes de clorofila, las algas, los cereales, los brotes tiernos de alfalfa y de soja y la verdura de hoja verde.
Los alimentos azules y morados son antibacterianos y anticancer�genos, raz�n suficiente para incluir en nuestro men� col lombarda, ar�ndanos, moras, berenjenas y grosellas.
Los vegetales que nos brinda la tierra en los meses fr�os del a�o, tienen todos los nutrientes necesarios para mantenernos sanos como un roble. A�ade al carro de la compra frutos secos, legumbres, acelgas, coles, r�banos, frutas secas, naranjas y d�tiles.
Da prioridad a las frutas y las verduras ricas en vitamina C c�tricos, frutas tropicales, kiwi, tomate, espinacas. Etc.
Ense�a a tus hijos a lavarse las manos a menudo y a taparse la boca cuando estornuden o tosan.
Alternar los chorros de agua caliente y fr�a estimula la circulaci�n sangu�nea y linf�tica, lo que fortalece las defensas.
Para que el sistema inmunitario no pierda efectividad, duerme 7-8 horas diarias.
Las personas que se considera felices desarrollan un 50% m�s de anticuerpos que la media.
Ajo y perejil: En la cocina est�n tus mejores armas contra los microorganismos que ponen constantemente a prueba tu sistema de defensas. El ajo y el perejil son dos buenos ejemplos, debido a sus propiedades antiv�ricas y antibacterianas. Para utilizar estos alimentos en la dieta diaria, espolvorea un picadillo de ajo y perejil reci�n cortado sobre las ensaladas, las carnes y los pescados que cocines a la plancha.�&�*��