martes, 14 de febrero de 2012
Tener confianza en si mismo
Identifique sus prioridades en funcion de sus necesidades mas inmediatas, a medio y a largoplazo. Sus prioridades evolucionan con el tiempo. En ocasiones, es urgente cuidar de simismo. Determinados cambios necesitan la adquisicion deconocimientos y de habilidadesprevios. Identifique estas condiciones previas:lo que debe saber y lo que debe poder hacer antes de emprender este camino. Evalue comoreparte su energia en terminos de porcentaje. Determine, por ejemplo, que porcentaje de su
energia dedica al ocio, a los amigos, al trabajo, a los hijos, etc.
2. Vencer sus aprehensiones
Para que su motivacion sea eficaz y resulte exitosa, deberaceptar incluso aquellassituaciones que le resulten incomodas. Para alcanzar sus objetivos, sera necesario que realicecosas que puedan asustarle y requieran un cierto sacrificio por su parte. Ante una dificultad, laactitud m�s com�n es dar la espalda a los problemas. Cierto, pues se trata de un comportamiento pro fundamente humano. Sin embargo, debera establecer un orden deimportancia de cara a sus dudas y sus miedos. Asi, segun individuos, el miedo es relativo. Porejemplo, algunas personas se quedan petrificadas ante la idea de tener que hablar en publico;
por el contrario, otras personas se paralizan ante la idea de emprender una nueva actividadprofesional. En efecto, cuando abandona el ambito de actividad al que esta familiarizado,
experimenta una falta de confianza.
3. Sentirse mejor
Si no se siente bien, preguntese: esque me hace decir que siento esto?" No pierda el tiempo entratar de averiguar el tipo de sentimiento que le invade: la tristeza, la ansiedad o los
remordimientos, por ejemplo; concentrese en lo que siente exactamente y trate de responder alas siguientes preguntas: �experimenta una determinada sensaci�n f�sica?, �en un lugarparticular de su cuerpo?, �con qu� intensidad?, �de forma espor�dica o cr�nica? As�, lograr�
identificar las manifestaciones de su malestar y podr� frenarlas y controlarlas.
4. Evitar sacar conclusiones precipitadas
Habitualmente, creemos que podemos averiguar lo que piensan los demas sobre nosotros y sobre nuestra forma de actuar. Una mirada o una puntualizacion nos hacen creer que no sestan juzgando negativamente y podemos llegar a experimentar una perdida progresiva deconfianza en nosotros mismos. Para evitar sacar conclusiones, de manera precipitada, sobre lo que opinan los demas sobre nuestras decisiones, es necesario plantearse la siguiente pregunta: Como puedo estar seguro de ello? Por tanto,es preciso que nos cuestionemos si un determinado tono de voz, un gesto o cualquier otro signo indica, forzosamente, algo negativo y sistematico. Ponga en perspectiva, en la medida de lo posible, estos signos, y asi evitardejarse llevar por lo aparente del instante, porque si lo a largo plazo podria establecer una
conclusion sabia y acertada.
5. Quererse mas
Tener confianza en si mismo significa sentirse comodo en todas las situaciones posibles y encualquier circunstancia. Para adquirirla, conviene, en primer lugar, desarrollar una verdadera
auto estima, es decir, quererse mas a si mismo. Repita cada mañana al levantarse confio en mi mismo, como un mantra budista. Coloque, en la cocina o sobre el lavabo, fotos de personas que simbolicen el estado de plenitud que le gustaria alcanzar. No dude en remplazar de sumente modelos pasados que le hayan podido perjudicar. Las personas que goza de una plena
confianza en sus posibilidades inspiran confianza. Son personas magicasy comunicativas.
6. Reconozca sus posibilidades
Tener confianza en s� mismo no significa que, frente a una situaci�n in�dita, domine de antemano los pormenores. Es evidente que conoce de forma objetiva sus propios recursos, lo
que le ayudar� a afrontar los problemas que se le presenten. Usted no puede prever si alcanzar� realmente sus objetivos. La fuerza de la duda le impulsa a poner el m�ximo empe�o
para conseguirlo. Busque la grandeza, y no la perfecci�n, en todos los proyectos que emprenda. La gente parece poseer una plena confianza en s� misma pero, en realidad, es siempre espec�fica, pues depende de las experiencias originadas en cada esfera.
7. Vencer sus complejos
Es esencial mirar en un espejo el reflejo de lo que somos y no de lo que pensamos que somos.
Es preciso comprender que la imagen que tenemos de nosotros mismos no es la misma que laque los otros tienen de nosotros, puesto que los otros no son nosotros. Hacerse la v�ctima es
una soluci�n f�cil, tan simple como atribuir todos sus problemas a sus complejos. Si busca enprofundidad la raz�n de sus problemas, alcanzar� una forma de discernimiento que constituir�una prueba de auto estima. Cuando construya su propia historia, podr� liberar su energ�a. En ladiferencia se afirma siempre la identidad. No se oculte, no disimule sus envidias y as�, ampliar�sus horizontes. Sea honesto consigo mismo, no se someta a aquellas reglas que no tienen otro
efecto que el de obligarle a aceptar el medio exterior.
8. Utilice los dos hemisferios del cerebro.
Conc�ntrese en el hemisferio izquierdo de su cerebro apretando fuertemente con la mano
derecha una bola de pl�stico blanda durante, aproximadamente, un minuto. Posteriormente,determine su grado de ansiedad en una escala del 1 al 10. Repita el ejercicio con la mano izquierda, que activa el hemisferio derecho del cerebro. Evalue de la misma manera su ansiedad y observe si nota una diferencia de intensidad con respecto al anterior ejercicio.
Probablemente, comprobar� que experimenta una disminuci�n de la ansiedad en funci�n del hemisferio que ejercite. La pr�xima vez que se encuentre en una situaci�n en la que le invada el estr�s, repita el ejercicio apretando una bola con la mano izquierda o derecha para activar elhemisferio que le permita sentirse mejor.
9. Tener la conciencia tranquila
Reconocer sus errores es una virtud. Tenga el valor de hacer lo que es justo, y as� la gente quele rodea tendr� una buena opini�n de usted. Conf�e en un amigo; no hay nada mejor que
sentirse liberado de una carga moral para afianzar tanto su propia estima como la de los otros.
Aprenda a perdonarse como usted perdona a los dem�s. Trate de mantener una actitud deindiferencia ante las preocupaciones, los incidentes, etc. y tendr� la mente clara. No deje que el
resentimiento se apodere de su mente, as� dejar� m�s espacio a su estima para que se instalepermanentemente en su comportamiento.
10. Motivarse para conseguir objetivos realistas
Evite las metas demasiado generales como, por ejemplo, �quiero ser feliz�. Especifique lo que significa para usted ser feliz y trate de definir, desde el primer momento, lo que le haceverdaderamente feliz, d�a a d�a, y de qu� forma podr�a usted aumentar esta felicidad un poco
m�s. Una meta general puede, a menudo, traer consigo una finalidad espec�fica, lo que permite
situar sus expectativas en un nivel m�s realista y, sobre todo, encauzar su energ�a en la
direcci�n positiva. F�jese objetivos realistas, tendr� m�s posibilidades de conseguirlos y de
evitar la frustraci�n. Establezca una imagen clara de las etapas por las que deber� pasar.
Sepa identificar los l�mites, los puntos de control (como en un marat�n) que le marcar�n el
buen camino y sus Metas.
EJERCICIO
Este ejercicio consiste en �analizar exhaustivamente� una situaci�n profesional en la que haya conocido el fracaso. Esta estrategia permite evaluar y comprender el motivo del fracaso.
1. Rememore la situaci�n en su totalidad, paso a paso. Puede hacerlo en voz alta o bien deforma escrita. No omita ning�n detalle y describa con exactitud el suceso.
2. Una vez que haya establecido el esquema, se�ale los momentos esenciales, aquellos en losque ha ocurrido alguna cosa significativa con relaci�n al fatal desenlace y preg�ntese:�por
qu�?, �a causa de qu� (o de qui�n)? y �en qu� medida soy responsable?"
3. Estas preguntas no tienen como objeto hacerle sentir culpable, sino ayudarle a comprender,desde la distancia, los pormenores de esa experiencia desafortunada.
4. A continuaci�n, utilice las respuestas obtenidas para visualizar el suceso como unaexperiencia positiva.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario