Anticuerpo permite la curar el cancer ![Anticuerpo permite la cura del cáncer linfático Anticuerpo permite la cura del cáncer linfático](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_skRPIWIU_fufJRhCbfjpkRexpZN2gMPmcPMUFvwg0ptSXl_wdvZMwrIKDIpuQ-B60hVlGx7WdiIkfGQIxgGUBJtj5zlHjrkmKSukEhw_2miX9Q6H5XNsntFDEudL6M1oZsMEHMVzZuotJiQOXAKEVgqbsFKbCGJtBIbv5uxktKGHI_6utWIMEEc675nOYQWZva5DB6A7fr-pWXTxxawU44LGK4b8eZR_zekMF0lboLbJR0c2Xc5KdhQIix0qA7heSnCIv7FVBEWETM1uuInrHYutUAs9QaPf73B8SXLnLHZ7skwmvIAzfvw0i7b1k=s0-d)
Indicó que existen factores de riesgo como agentes infecciosos
CIUDAD DE MEXICO, 24 de enero (Quadratín México).- La ingeniería genética ha permitido la creación del anticuerpo Rituximab, el cual permite la cura del cáncer linfático al ser detectado este de manera oportuna.
El doctor Eduardo Reynoso, jefe del Departamento de Hematología del Hospital Español, apuntó en entrevista que esto es de gran relevancia porque el cáncer linfático registra un aumento de casos de proporciones epidémicas a nivel mundial. En México se registran hasta 14,900 casos nuevos al año, en especial en personas en edad productiva, de 40 a 60 años.
Explicó que 90 por ciento de los casos diagnosticados corresponden al subgrupo de Linfomas No Hodgkin, que constituye en nuestro país el tercer cáncer más común en hombres y el quinto en mujeres.
El experto hematólogo destacó que se desconocen las causas de este cáncer, por lo tanto no es prevenible; sin embargo es indispensable la detección oportuna para obtener los mejores resultados con el tratamiento, por lo que se debe atender síntomas como inflamación no dolorosa de los ganglios acompañada de fiebre inexplicable, cansancio, sudor nocturno excesivo y pérdida de peso, que fácilmente se pueden confundir con un cuadro infeccioso común.
Indicó que existen factores de riesgo como agentes infecciosos, síndromes de inmunodeficiencia adquirida, así como de carácter ambiental y genéticos.
Reynoso explicó que las bondades del tratamiento con el anticuerpo Rituximab se basan en el hecho de que está específicamente dirigido a inducir la destrucción de las células malignas y brinda beneficios tangibles como la sensibilización al efecto tóxico de la quimioterapia, mayor posibilidad de curación y aumento en el período sin enfermedad, lo cual evitará la necesidad de volver a recibir terapias por recaída de la enfermedad y reducir de manera directa el gasto de atención al paciente como con la compra de antibióticos, analgésicos e incluso hospitalización.
Finalmente, refirió que a partir de 2011, el padecimiento se incluyó dentro de la lista de servicios que ofrece el Seguro Popular y con esto, todos los pacientes tendrán acceso a la mejor atención en cualquier institución de salud tanto pública como privada.
yvt/sln
Comments
Log in or create a user account to comment.
No hay comentarios:
Publicar un comentario