FUE EL PRIMER director del FBI, Edgar Hoover, quien decidio crear la habitacion 6527, la sala con 26 cabinas donde
agentes especializados luchaban
por descifrar los codigos de
comunicaciones de los distintos
paises durante la Segunda Guerra
Mundial. Antes, el presidente
Franklin D. Roosevelt le habia
autorizado a recolectar datos
confidenciales y a pinchar las
comunicaciones diplomaticas
de enemigos y aliados del pais.
En aquellas fechas, los mensajes
secretos se cifraban con la
maquina Enigma; un aparato que
se consideraba inviolable y que era
capaz de codificar y descodificar
mensajes gracias a un cifrado
rotatorio. Para romper el codigo,
Hoover encerro a una treintena
de criptologos en la habitacion
6527, el lugar mas confidencial
del FBI. Tanto que los documentos
alli conseguidos .las pruebas
de la guerra sucia de Estados
Unidos contra enemigos
y aliados. no figuraban
en registro alguno. Los
archivos y grabaciones
se sacaron de todos
los indices y durante
anos el Gobierno estadounidense
nego incluso su existencia. Mas
de setenta anos despues, los
documentos han visto la luz gracias
al Freedom Information Act, una
ley local que permite a cualquier
ciudadano del mundo solicitar la
desclasificacion de documentos
por parte del Gobierno de EEUU.
Un espejismo de transparencia
para el Ejecutivo que ha espiado al
mundo.
la maquina enigma y
la habitacion se creta
lizaron las comunicaciones de la
red diplomatica espanola.
La documentacion .que ha sido
desclasificada gracias a las peticiones
que sobre el Acta de Libertad
de Informacion realizaron los diarios
suizos Sonntags Zeitung y Le
Matin Dimanche. muestra como los
espias del FBI pincharon sin tapujos
la red diplomatica espanola.
�gTengo que destacar que desde El
Laboratorio nos aseguran que no
han recibido mensaje alguno emitido
desde el consulado espanol�h, escribe
E. J. Connelley, asistente del director
del FBI en uno de los escritos
desclasificados, en referencia a la
llamada habitacion 6527, una sala
secreta donde los agentes tenian
la labor de descifrar los codigos
de seguridad de las distintas embajadas.
�gTodo el trafico diplomatico espanol
puede ser obtenido desde la
Oficina de Censura en Nueva York.
Por supuesto, eso incluye el trafico
entrante y saliente desde el consulado
espanol�h, explica el responsable
del FBI. Segun el abogado Thadeus
Holt, Connelley era el maximo responsable
de un proyecto de contraespionaje
en Espana que recibio el
nombre de Spanip Case, que surge
de la mezcla de dos palabras: Spain
y Nippon.
La operacion, abierta en 1942, se
inicio siguiendo los movimientos
de un agente doble espanol, un periodista
falangista llamado Angel
Alcazar de Velasco, que trabajaba
como agente encubierto para la
Alemania nazi y alardeaba en sus
conversaciones de tener una red
de diez espias trabajando en suelo
estadounidense. Los pinchazos
detectaron que Alcazar y su red
vendian tambien informacion al
embajador japones en Madrid. Tras
el ataque a Pearl Harbor, ocurrido
solo unos meses antes .en diciembre
de 1941., el Gobierno nipon se
convirtio en enemigo de guerra y
una prioridad absoluta para Estados
Unidos.
INVENTOS DE ESPIA
La documentacion desclasificada
ahora explica como los espias de
EE UU pincharon los sistemas de
comunicacion de los consulados
espanoles en varios paises latinoamericanos
para controlar la
informacion filtrada por Alcazar
y los movimientos del Gobierno
franquista. Con esa informacion,
se concluye que lo que el agente
falangista vendia como datos secretos
a Japon �gson invenciones�h.
La embajada con informacion mas
jugosa para los estadounidenses fue
la de Lima, ya que Peru contaba con
una importante relacion comercial
con Japon. El 24 de agosto de 1942,
N. J. L Piere, agente especial del FBI
al cargo en Chicago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario