lunes, 31 de diciembre de 2012
Falta de pasion Remedio de la abuela
FALTA DE PASION - BAJO TONO VITAL
Licor de la pasión
Este licor es ideal para una velada íntima con nuestra pareja. Con una tacita de este vino estimulante de nuestra propia cosecha aparcaremos las preocupaciones y disfrutaremos de la conversación.
Ingredientes
1 rama de canela
10 granos de café
10 clavos de olor
1 puñado de romero
1 l de vino dulce
Preparación
Se introducen en un tarro todos los ingredientes y se deja 9 días macerando. Pasado ese tiempo, sólo
queda colarlo.
Uso
Tomar medio chupito, o uno entero los más atrevidos, después de cada comida.
A quien le pueda hacer falta........ a mi no , jajajajaj.
31/12/2012
FUMADORES REMEDIOS DE LA ABUELA
LIMPIAR LOS BRONQUIOS DE LOS FUMADORES
- 50 g de escaramujo Hervir en 1 l de vino blanco 15 minutos.
un puñado de salvia Tomar un chupito antes de las comidas.
un puñado de corteza de roble
5 ajos, 1 l de vino blanco
- Tomar mucha vitamina C, cítricos, levadura de cerveza, germen de trigo, zanahoria.
- Para evitar fumar, colocar un poco de sal bajo la lengua o masticar regaliz.
Funciona, bien
31/12/2012
Para llegar bien a "VIEJO"
EJERCICIOS MENTALES PARA LA CONCENTRACION
Toda atenci�n debe estar acompa�ada de una actitud de motivaci�n para que as� pueda darse un resultado efectivo.
Para ello debe existir un ambiente de tranquilidad, pulcritud y orden, deben respetarse los horarios y los reconocimientos a sus logros deben estar siempre presentes. Un reloj de arena o un cron�metro de tiempo debe ocupar el kid al asignar las actividades. Cuando aparecen los s�ntomas de cansancio o fastidio, debe d�rsele 10 minutos de descanso.
Los ejercicios que puedan estimular su atenci�n, memoria e imaginaci�n pueden ser con actividades gr�ficas o ejercicios mentales.
Se sugieren:
1.- Ejercicios de recuerdo de n�meros bajo ciertas condiciones (de una serie de n�meros recordar unos y olvidar los restantes, modific�ndose los n�meros en ejercicios sucesivos).
2.-Pensar en im�genes que resulten agradables, altern�ndolos con espacios sin pensar en nada.
3.-Ejercitar la memoria visual con juegos de mesa.
4.-Estimular la imaginaci�n ,reforzando su atenci�n y concentraci�n visual con actividades de corte art�stico como: cer�mica ,pintura y/ escultura.
5.- El uso de rompecabezas, juegos de construcci�n (lego), manualidades diversas.
6.-Segu�r puntos de numeraci�n para descubrir la figura escondida. Ejercicios de diferenciaci�n entre l�minas.
7.-Sancocho de letras, criptogramas, dameros, crucigramas que pueden encontrarse en revistas infantiles como creadas en el hogar o la escuela.
8.-Con flash cards de diferentes est�mulos que a la vez enriquezcan su vocabulario, se le presentan por un tiempo determinado aumentando poco a poco el n�mero de est�mulos y luego se le pide que los evoque.
9.-Estimularlo a la colecci�n de estampillas, monedas, im�genes agradables como paisajes, flores,animales, etc......... y estimularlo a realizar peque�as composiciones sobre dichos temas.
10.-La buena alimentaci�n, el deporte, la relajaci�n y el descanso son tambi�n recomendaciones necesarios para favorecer y optimizar los aprendizajes.
11.- Mantener al d�a los controles pedi�tricos como con los especialistas involucrados en el diagnostico del ni�o son importantes ya que as� pueden reorientar las recomendaciones iniciales que le hayan dado.
31/12/2012
DICCIONARIO DE BURRADAS
DONDE DIJE DIGO DIGO......
Por favor, enderezate la ensalada. (adereza)
Tengo una turticulis que no puedo mover el cuello. (torticolis o cualquier dolor de cuello)
En la cocina, una mesa de fornica blanca. (formica)
Es un pograma al que la gente va a contar sus poblemas. (programa, problemas)
Traeme el fli de limpiar los hornos. (aerosol, spray)
Me gusta ver el furgo por la tele. (futbol)
Dile a tu hermano Grabiel que venga. (Gabriel)
�Te he dicho cienes y cienes de veces que te comas el goyu! (cientos, yogur)
Le compre unos zapatos de piel de cacodrilo. (cocodrilo)
Colgue un almenaque del año noventa y cinco en la cocina.
�No sabes que dia es hoy? Pues mira el candelario! (calendario)
�Marchando una racion de cocretas! (croquetas)
Fuimos al cine, a ver una penícula/pinicula de ciencia ficción. (pelicula)
Me tom,e un plato de almodigas/almondrigas. (albóndigas)
Tengo un �lgun de fotos. Las fotos las tengo metidas en �lgunes.
Me molestan las almorroides y no puedo sentarme. (almorranas/hemorroides)
En la cueva hay que entrar con antrochas encendidas. (antorchas)
Como la ten�a inflamada, me extrayeron la pendis. (extrajeron, el ap�ndice)
Le dieron un corte en la misma vena arteria. (�?)
Primero llega a un cruce, luego llega a una redonda y gira otra vez. (rotonda)
Ando muy mal de riego, porque tengo arterioscleritis. (arteriosclerosis)
Ahora no hay baches, porque el camino est� enfaltado. (asfaltado)
Me dijo el m�dico que ten�a asma entreseca. (asma intr�nseca o extr�nseca)
La aspirina fluorecesnte es m�s r�pida y eficaz. (efervescente)
Le dio un ataque c�lebre y se qued� all� mismo. (cerebral)
Vino la guardia civil y levant� apestado del accidente. (atestado)
La discoteca estaba apestada de gente. (atestada)
Me asavallaba, me daba con un palo, abusaba de m�. (avasallaba)
Mi hijo est� en la Checoslovina con los cascos azules esos. (Bosnia Herzegovina)
Sale mal olor del bote sinf�nico/sint�nico. (sif�nico)
Esta pel�cula es mal�sima, es un brodio. (bodrio)
Se despidi� sin m�s dilataci�n. (dilaci�n)
Tiene toda la fachada del chal� cubierta de bungavillas. (buganvillas)
Fue una operaci�n a vida o muerte para instalarle el pai-pai. (by-pass)
Ahora ya te piden el cin en todas partes. (CIF, C�digo de Identificaci�n Fiscal)
Una limosna, por favor, que vivo bajo un puente pasando calidades. (calamidades)
Estoy tomando cl�usulas para la tos. (c�psulas)
El parto se complic� y tuvieron que hacerle la necesaria. (ces�rea)
Me gusta mucho el cine, soy muy cin�falo. (cin�filo; Rappel)
Metes ron, hielo y lim�n en la licotera y la agitas. (coctelera)
Total nada jajaja.
sábado, 22 de diciembre de 2012
indiferente a nadie �� Acabaron renunciando a la lucha armada cuando su crueldad les dejo sin apoyos en Espana
Lorenzo Silva
no. En suma: fue una chuleria,
casi pueril, de un grupo de hombres
armados lo que desencadeno
aquella catastrofe.
Para culminarla, alli estaba
el siniestro teniente coronel
Manuel Gomez Cantos, a la
sazon jefe de la comandancia de
Caceres, quien, lejos de hacerse
cargo del infortunio sufrido por
un pequeno grupo de sus hombres,
aislados en un pueblo que
el enemigo pudo atacar con toda
ventaja, decidio cargarlo todo a
su cobardia. Y, para advertir a
su gente, no se le ocurrio nada
mejor que fusilarlos de manera
vil, ademas de completamente
irregular y delictiva, al ignorar
todas las prescripciones del
codigo de justicia militar, que
nunca amparo las ejecuciones
extrajudiciales.
DISCIPLINA EXTREMA
Su actitud, ademas de reveladora
de una crueldad escalofriante,
tambien denota las terribles
condiciones, de disciplina y
sacrificio mas alla de lo imaginable,
en que desarrollaron la
campana aquellos guardias civiles
que recibieron, y acabaron
cumpliendo, el encargo de limpiar
por completo los montes de
opositores armados al regimen.
No esta de mas hacer constar
que Gomez Cantos nunca pago
por los tres asesinatos que ordeno.
Acabo yendo a parar a un
oscuro destino burocratico, tras
un proceso en el que, por la
insistencia airada del obispo, se
le condeno solo por no haber
dado atencion religiosa a los
ejecutados.
La perspectiva del tiempo
transcurrido nos permite contemplar
a unos y otros, guardias
y guerrilleros, como las primeras
victimas de una guerra sin
cuartel. Guerrilleros abatidos
por la espalda, mujeres y ninos
de guardias convertidos en objetivo
militar (heridos, muertos o
secuestrados), civiles atrapados
entre dos fuegos y maltratados
por unos y otros. La dureza de la
lucha y de la vida en el monte
(que los guardias padecian como
sus perseguidos, cuyo modo de
vida imitaban con frecuencia,
incluso disfrazandose de guerrilleros)
llevo al heroismo y a
adquirir rasgos de alimanas a
combatientes de ambos bandos.
La ferocidad de la represion no
solo la alentaban jefes como
Gomez Cantos, de perfil rayano
en lo psicopatico, sino el propio
director general del Cuerpo
durante la mayor parte de ese
MAQUIS Y GUARDIA CIVIL:
una LUCHA a muerte
testimonios y
los documentos de que disponemos,
es siempre un poco mas
complicada y no deja de reunir
elementos de ambas versiones,
aparentemente contrapuestas.
El caso de Mesas de Ibor nos
sirve para ilustrarlo. El Gacho
no asalto el pueblo en el marco
de ninguna accion que obedeciera
a consideraciones tacticas
o estrategicas dentro de la lucha
militar contra la dictadura. Lo
hizo porque los guardias del
pueblo le habian confiscado la
escopeta a su hermano menor,
cazador furtivo. Su objetivo
principal era demostrar su
poder (hizo que sus guerrilleros
desfilaran por el pueblo cantando
La Internacional), amen de
humillar, desarmandolos y despojandolos
del uniforme, a los
agentes que en su parecer
habian vejado antes a su hermaperiodo,
Camilo Alonso Vega,
antiguo companero de Franco
en los tiempos fundacionales de
la Legion y ferreo espoleador de
sus hombres.
CRUELDAD
Pero tambien entre los jefes guerrilleros
encontramos ejemplos
de inusitada crueldad, incluso
con su propia gente. Sirva como
boton de muestra la figura de
Jose Munoz Lozano, alias Roberto,
quien para hacerse con el
mando supremo de las partidas
que operaban en la zona de Granada
y Malaga (y con el jugoso
botin que reportaban sus acciones)
no dudo en torturar y exterminar
personalmente a sus rivales.
O la penosa historia de Nicolas
Martinez, simpatizante y
miembro de la estructura de
apoyo al maquis de Levante, que
huyo con sus hijas al monte y
hubo de ver como a las tres las
violaban sus camaradas, incapaces
de refrenar sus acumulados
e insatisfechos ardores.
SIN ESPERANZAS
Al final, con los maquis acabo la
falta de fe en el proyecto de la
oposicion antifranquista, que
prefirio trasladar el frente de
lucha del espacio aspero y sin
esperanza de los montes al
entorno mucho menos expuesto
y mas prometedor de las
fabricas. Y la puntilla se la dio la
inteligencia organizadora y la
intuicion tactica de jefes benemeritos
como el teniente coronel
Eulogio Limia, que antepuso
la labor de informacion al
derroche de plomo.
Lo que quedo fue un alto precio
en vidas, pagado por unos y otros.
Mas de 2.000 maquis muertos,
algo menos de un millar de bajas
entre los guardias. Piedad y
memoria para todos ellos. l
*Escritor, ganador del Premio
Nadal del ano 2000 y autor de
�eSereno en el peligro. La aventura
historica de la Guardia Civil�f.
El 18 de abril de 1945, a
la hora fatidica de las
cinco de la tarde, la
plaza principal del pueblo
cacereno de Mesas de Ibor,
junto a la sierra de Guadalupe,
fue escenario de un hecho atroz.
Los guardias civiles Timoteo
Perez Cabrera, Julian Jimenez
Cebrian y Sostenes Romero Flores
perdieron ese dia y a esa hora
la vida ante un peloton de fusilamiento
formado por sus propios
companeros. Su falta, por la que
se les adjudico sin juicio la pena
capital, no era otra que haber rendido
las armas ante una partida
de 40 guerrilleros, dirigida por
un tal Gacho, que al atardecer de
la vispera habia caido por sorpresa
sobre el pueblo. El guardia que
completaba el puesto, Juan Martin
Gonzalez, habia muerto desangrado
a causa de las heridas
sufridas en la refriega.
E ste acontecimiento terrible,
el absurdo exterminio de todos
los guardias del puesto de Mesas
de Ibor, condensa el horror de
una contienda en la que ambos
bandos hubieron de arrostrar
ingentes sacrificios y cometieron
actos repudiables. Iniciada
en 1939 y sostenida en sus ultimos
coletazos hasta los anos 60,
se la declararon a la Espana
franquista unas cuantas partidas
de hombres que se echaron
al monte tras la derrota de la
Segunda Republica.
MAQUIS O BANDIDOS
Los suyos los llamarian maquis
o guerrilleros, y construirian en
torno a su lucha y sus hazanas
una leyenda heroica. Los de
enfrente los reducirian a la categoria
infame de bandidos, practicantes
habituales del asesinato,
el saqueo y la extorsion de la
poblacion de las areas donde
operaban. Cuando alguien les
daba auxilio o posada, segun
sostenia la version oficial, lo
hacia ante todo por miedo y muy
rara vez por conviccion.
La verdad historica, o lo que
podemos conjeturar acerca de
Heroes para sus partidarios y bandoleros y criminales para el regimen de Franco, la guerrilla comunista no dejo
indiferente a nadie �� Acabaron renunciando a la lucha armada cuando su crueldad les dejo sin apoyos en Espana
Lorenzo Silva
no. En suma: fue una chuleria,
casi pueril, de un grupo de hombres
armados lo que desencadeno
aquella catastrofe.
Para culminarla, alli estaba
el siniestro teniente coronel
Manuel Gomez Cantos, a la
sazon jefe de la comandancia de
Caceres, quien, lejos de hacerse
cargo del infortunio sufrido por
un pequeno grupo de sus hombres,
aislados en un pueblo que
el enemigo pudo atacar con toda
ventaja, decidio cargarlo todo a
su cobardia. Y, para advertir a
su gente, no se le ocurrio nada
mejor que fusilarlos de manera
vil, ademas de completamente
irregular y delictiva, al ignorar
todas las prescripciones del
codigo de justicia militar, que
nunca amparo las ejecuciones
extrajudiciales.
DISCIPLINA EXTREMA
Su actitud, ademas de reveladora
de una crueldad escalofriante,
tambien denota las terribles
condiciones, de disciplina y
sacrificio mas alla de lo imaginable,
en que desarrollaron la
campana aquellos guardias civiles
que recibieron, y acabaron
cumpliendo, el encargo de limpiar
por completo los montes de
opositores armados al regimen.
No esta de mas hacer constar
que Gomez Cantos nunca pago
por los tres asesinatos que ordeno.
Acabo yendo a parar a un
oscuro destino burocratico, tras
un proceso en el que, por la
insistencia airada del obispo, se
le condeno solo por no haber
dado atencion religiosa a los
ejecutados.
La perspectiva del tiempo
transcurrido nos permite contemplar
a unos y otros, guardias
y guerrilleros, como las primeras
victimas de una guerra sin
cuartel. Guerrilleros abatidos
por la espalda, mujeres y ninos
de guardias convertidos en objetivo
militar (heridos, muertos o
secuestrados), civiles atrapados
entre dos fuegos y maltratados
por unos y otros. La dureza de la
lucha y de la vida en el monte
(que los guardias padecian como
sus perseguidos, cuyo modo de
vida imitaban con frecuencia,
incluso disfrazandose de guerrilleros)
llevo al heroismo y a
adquirir rasgos de alimanas a
combatientes de ambos bandos.
La ferocidad de la represion no
solo la alentaban jefes como
Gomez Cantos, de perfil rayano
en lo psicopatico, sino el propio
director general del Cuerpo
durante la mayor parte de ese
MAQUIS Y GUARDIA CIVIL:
una LUCHA a muerte
Inicio de la violencia El primer enfrentamiento entre la guerrilla y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado
se produjo en Mesas de Ibor, donde 40 maquis tomaron durante unas horas el pueblo desarmando a la Guardia Civil.
los ultimos coletazos
se prolongaron
en el pirineo
hasta la decada
de los sesenta
al igual que hoy los
etarras, el maquis
no dudo en asesinar
a los familiares
de los agentess
viernes, 14 de diciembre de 2012
Esto no lo ha dicho el Papa.
PUES VAYA
Despues de lo que dijo el Papa hace poco, eso de que en el portal de Belen , no habia animales, haber si tambien nos engañaron en la fecha de nacimiento.
- - - - - - - - -
Jesucristo no naci� un 25 de diciembre... La verdad es que nadie sabe con certeza la fecha de
la Navidad. En el siglo III, Clemente de Alejandr�a propuso el 20 de mayo como d�a del nacimiento
de Cristo. La iglesia de Armenia a�n sostiene que la fecha correcto es el 6 de enero. En cuanto a
la Iglesia cat�lica, escogi� esta fecha en los tiempos en que eran perseguidos por los romanos:
25 de diciembre era la celebraci�n del Natalis Solis Invicti, el Sol Inconquistable. Amenazados por
los cultos paganos, los cristianos decidieron utilizar la misma fecha para festejar su Navidad,
aparentando de este modo que se integraban en las celebraciones romanos.
Que curioso
CURIOSIDADES
En algunas culturas de la antig�edad se sol�a enterrar a personas vivas en los cimientos de las
futuras construcciones, para proteger el edificio de posibles infortunios. Cuentan que, cuando fue
levantada la ciudad de Tavoy, en el sur de Birmania, colocaron un delincuente en el hoyo de cada
poste, para alejar a los malos esp�ritus. Este rito tambi�n fue utilizado por los druidas.
La marihuana era de uso com�n en las reuniones sociales de la antigua Roma.
Entre los tre-ba del Tibet, todos los hijos del mismo padre compart�an una �nica esposa. As�
que s�lo celebraban una boda por familia en cada generaci�n.
En el siglo XV, los trabajadores de los molinos sustitu�an los granos de trigo que los clientes
llevaban para hacer harina, por una mezcla indigesta de polvos minerales y cart�lagos de sepias y
calamares secos. Es uno de los primeros antecedentes conocidos de la adulteraci�n.
Antes de la batalla, los centuriones romanos se hac�an la manicura y se depilaban el vello de
las piernas.
Las mujeres de N�poles sal�an desnudas a la azotea de sus casas, con la esperanza de que la
Luna les hiciera aumentar els. tama�o de los seno
Suscribirse a:
Entradas (Atom)