lunes, 25 de abril de 2016

EJERCCICIOS PARA LA COLUMNA

  •  
5 Ejercicios para la columna vertebral que puedes realizar incluso en la oficina

5 Ejercicios para la columna vertebral que puedes realizar incluso en la oficina

Aquellos que pasan el día entero trabajando en la computadora o sentados, saben en carne propia qué es sentir dolor en la columna. Todos sabemos cómo el estado de la espalda influye en la salud del organismo en general.
Precisamente por eso Genial.guru juntó para ti los ejercicios más sencillos y eficientes para la espalda que podrás realizar en cualquier lugar que te resulte cómodo. Solo necesitarás una pared lisa.

Cuello y cabeza

Acércate a la pared y empieza a «pegar» tu columna a ella comenzando por la parte baja. Pega el coxis y mantén la parte alta de la espalda encorvada para que no roce la pared. Poco a poco «estira» tu espalda por la pared. Mantén tu cuello encorvado como si te estuvieran jalando arriba por la parte parietal de la cabeza. Evita pegar demasiado el mentón a la clavícula. Mientras realizas este ejercicio, sentirás un estiramiento ligero en el área del cuello.

Parte superior de la columna

Ponte de pie al lado de una pared, baja los brazos a lo largo del torso con las manos mirando el cuerpo. Lentamente lleva los codos hacia atrás de tal forma que toquen la pared. Al mismo tiempo no muevas los hombros ni toques la pared con la parte inferior de tus brazos. Repite el ejercicio varias veces.

Hombros

Pega tu espalda a la pared. Lentamente separa el hombro izquierdo de la pared de tal forma que solo la parte inferior del omóplato quede unido a la pared. Repite lo mismo con el hombro derecho.

Lumbosacra

Pega tu espalda a la pared y dobla ligeramente las piernas en las rodillas para bajar un poco. Luego arquea la espalda para que la columna lumbosacra quede pegada a la pared. Para un mayor estiramiento puedes poner las manos sobre la cadera y presionar ligeramente hacia abajo enderezando las piernas a la vez. Realiza este ejercicio solo si no te provoca sensaciones desagradables en la cintura.

Coxis

Pega tu espalda a la pared de tal forma que tus talones queden a una distancia de 35-40 cm de la pared. Dobla ligeramente las piernas en las rodillas y pega la cadera a la pared. La parte inferior de la columna debe quedar unida a la pared sin provocarte incomodidad alguna. Repite el ejercicio varias veces.

BUENO PARA LA COLUMNA






5 Ejercicios para la columna vertebral que puedes realizar incluso en la oficina

5 Ejercicios para la columna vertebral que puedes realizar incluso en la oficina

Aquellos que pasan el día entero trabajando en la computadora o sentados, saben en carne propia qué es sentir dolor en la columna. Todos sabemos cómo el estado de la espalda influye en la salud del organismo en general.
Precisamente por eso Genial.guru juntó para ti los ejercicios más sencillos y eficientes para la espalda que podrás realizar en cualquier lugar que te resulte cómodo. Solo necesitarás una pared lisa.

Cuello y cabeza

Acércate a la pared y empieza a «pegar» tu columna a ella comenzando por la parte baja. Pega el coxis y mantén la parte alta de la espalda encorvada para que no roce la pared. Poco a poco «estira» tu espalda por la pared. Mantén tu cuello encorvado como si te estuvieran jalando arriba por la parte parietal de la cabeza. Evita pegar demasiado el mentón a la clavícula. Mientras realizas este ejercicio, sentirás un estiramiento ligero en el área del cuello.

Parte superior de la columna

Ponte de pie al lado de una pared, baja los brazos a lo largo del torso con las manos mirando el cuerpo. Lentamente lleva los codos hacia atrás de tal forma que toquen la pared. Al mismo tiempo no muevas los hombros ni toques la pared con la parte inferior de tus brazos. Repite el ejercicio varias veces.

Hombros

Pega tu espalda a la pared. Lentamente separa el hombro izquierdo de la pared de tal forma que solo la parte inferior del omóplato quede unido a la pared. Repite lo mismo con el hombro derecho.

Lumbosacra

Pega tu espalda a la pared y dobla ligeramente las piernas en las rodillas para bajar un poco. Luego arquea la espalda para que la columna lumbosacra quede pegada a la pared. Para un mayor estiramiento puedes poner las manos sobre la cadera y presionar ligeramente hacia abajo enderezando las piernas a la vez. Realiza este ejercicio solo si no te provoca sensaciones desagradables en la cintura.

Coxis

Pega tu espalda a la pared de tal forma que tus talones queden a una distancia de 35-40 cm de la pared. Dobla ligeramente las piernas en las rodillas y pega la cadera a la pared. La parte inferior de la columna debe quedar unida a la pared sin provocarte incomodidad alguna. Repite el ejercicio varias veces.

viernes, 1 de abril de 2016

curiosos: PLANTAS PARA DORMIR MEJOR

curiosos: PLANTAS PARA DORMIR MEJOR: 5 Plantas que te ayudarán a dormir mejor Compártelo en Facebook Tuitéalo Las plantas de interior no solo adornan tu hogar sino ta...

PLANTAS PARA DORMIR MEJOR


5 Plantas que te ayudarán a dormir mejor

5 Plantas que te ayudarán a dormir mejor

Las plantas de interior no solo adornan tu hogar sino también influyen en tu bienestar. Algunas de ellas son famosas por sus propiedades tranquilizantes y son capaces de mejorar la calidad del sueño.
Genial.guru decidió hablarte acerca de las plantas que son muy recomendables para tener en casa.

Palmera Areca

Esta planta purifica el aire de toxinas y dióxido de carbono. También humidifica el aire, por lo cual esta planta es aún más útil en la temporada seca del año.

Sábila (Aloe Vera)

Esta planta, además de sus propiedades curativas, reduce el contenido de formaldehídos en el aire y otras sustancias perjudiciales. Por la noche libera oxígeno, lo cual por lo general no es típico en otras plantas. Además, los fitoncidas que emite la sábila influyen favorablemente en el organismo en general y fortalecen el sistema inmunológico.

Ficus benjamina

Es una de las mejores plantas para purificar el aire. Elimina más del 70% del benceno, amoniaco, tolueno y otros contaminantes perjudiciales que se pueden emitir de las superficies sintéticas de baja calidad, linóleo y madera aglomerada. Esta planta procesa todos estos compuestos así como mata la mitad de los microbios existentes. Afecta favorablemente el sueño y además, se ve bien en el dormitorio.

Sansevieria trifasciata

Esta planta afecta bien el estado del sistema respiratorio e inmunológico. En hogares que tienen esta planta, las personas sufren menos de dolores de cabeza y de cambios de presión arterial causados por el cambio de clima. Por la noche, a la hora de dormir, también emite oxígeno y mantiene una frescura agradable.

Helecho de Boston

Las propiedades útiles del helecho están en su valioso contenido químico. La planta es rica en aceites esenciales, flavonoides y otros elementos. Por lo tanto, causa un efecto favorable en el sistema nervioso y ayuda a combatir el estrés.

LA SUPERRECETA

La super receta de una «bomba de vitaminas» para fortalecer tu sistema inmunológico

                   LA SUPERRECETA

  • 500g de uvas pasas.
  • 500g de albaricoques secos
  • 500g de higos
  • 500g de ciruelas sin semilla
  • 500g de miel
  • 2 tazas de nueces
  • 1 cáscara de limón
Preparación:
  1. Macerar todos los ingredientes en una procesadora de alimentos o en una moledora de carne, y mezclar con la miel.
  2. Mezclar hasta lograr una masa homogénea y distribuirla en frascos.
  3. Consumir una cucharada tres veces al día, treinta minutos antes de las comidas.
Puedes preparar la mitad de una porción de esta pasta y guardarla en el refrigerador (requiere refrigeración). Esta «bomba vitamínica» es rica en sustancias que actuan de manera favorable en el cuerpo, microelementos y es muy recomendable para fortalecer la inmunidad. Lo mejor, le gustará tanto a niños como a adultos