Unos dados son algunos de los elementos que puedes utilizar al crear tu propio juego casero.
the game image by CraterValley Photo from Fotolia.com
Los juegos caseros son entretenidos para las fiestas o los días lluviosos en que nadie quiere dejar la casa. Crear un juego casero te permite usar tu imaginación y tu creatividad. Con algunos pocos elementos, puedes hacer tu propio juego a un costo monetario mínimo. Encuesta a los participantes algunos días antes del día de la reunión y determina en qué tipo de juego quiere participar la mayoría. Pide idas entre los jugadores y desarrolla tu propio juego casero ajustado a los intereses de tus invitados.
- Nivel de dificultad:
- Moderado
Otras personas están leyendo
Instrucciones
- 1Decide cuál será el tema central de tu nuevo juego casero. Este tema es la idea sobre la que tratará el juego. ¿Prefieres acaso un juego de trivia, misterio, carrera, dinero, carreras o apuestas? El tema del juego debe enfocarse en algo que tú y tus invitados encuentren interesante o entretenido.
- 2Crea las reglas de tu nuevo juego casero. Tú y los jugadores deben comprender claramente lo que está permitido y lo que está prohibido. Escríbelas para que puedan revisarlas en unos días y hacer cualquier cambio que sea necesario. Es un buen consejo hacer que otra persona las revise también. Escribe las reglas en un pedazo grande de cartulina y usa una chincheta para ponerlo en la pared para poder consultarlo rápidamente durante el juego.
- 3Desarrolla el tablero para tu nuevo juego, si es que necesitas uno. Dependiendo del juego, este podría ser una pizarra blanca de fácil borrado, una pizarra tradicional, una mesa de póquer o un tablero que tu diseñes utilizando cartulinas y cartón. Como los suministros pueden ser limitados, haz un borrador de tu tablero en un pedazo de papel. Una vez que hayas creado el tablero completo, transfiere tu dibujo en el material que has decidido usar.
- 4Elige tus piezas de juego. Pueden ser muy diferentes objetos, tales como marcadores de diferentes colores, pedazos de tiza de colores, monedas, canicas, pequeños juguetes o incluso tallarines de diferentes formas.
- 5Revisa qué otras cosas necesitarás para tu juego casero, tal como dados, un hilandero o pirinola, dinero, fichas o un mazo de cartas. Usa tu imaginación cuando elijas estos artículos. Si una de ellas es dinero, utiliza cartulinas para crear diferentes denominaciones.
- 6Haz un juego de prueba. Este es el momento en que los jugadores se darán cuenta si hay reglas confusas o demasiado complicadas. Errores inadvertidos durante la creación de tu juego podrían arruinar toda la ilusión. Pide a amigos y familiares que te ayuden con la 'prueba de manejo' y te den retroalimentación honesta para que puedas hacer cambios y mejoras.