lunes, 25 de abril de 2016

EJERCCICIOS PARA LA COLUMNA

  •  
5 Ejercicios para la columna vertebral que puedes realizar incluso en la oficina

5 Ejercicios para la columna vertebral que puedes realizar incluso en la oficina

Aquellos que pasan el día entero trabajando en la computadora o sentados, saben en carne propia qué es sentir dolor en la columna. Todos sabemos cómo el estado de la espalda influye en la salud del organismo en general.
Precisamente por eso Genial.guru juntó para ti los ejercicios más sencillos y eficientes para la espalda que podrás realizar en cualquier lugar que te resulte cómodo. Solo necesitarás una pared lisa.

Cuello y cabeza

Acércate a la pared y empieza a «pegar» tu columna a ella comenzando por la parte baja. Pega el coxis y mantén la parte alta de la espalda encorvada para que no roce la pared. Poco a poco «estira» tu espalda por la pared. Mantén tu cuello encorvado como si te estuvieran jalando arriba por la parte parietal de la cabeza. Evita pegar demasiado el mentón a la clavícula. Mientras realizas este ejercicio, sentirás un estiramiento ligero en el área del cuello.

Parte superior de la columna

Ponte de pie al lado de una pared, baja los brazos a lo largo del torso con las manos mirando el cuerpo. Lentamente lleva los codos hacia atrás de tal forma que toquen la pared. Al mismo tiempo no muevas los hombros ni toques la pared con la parte inferior de tus brazos. Repite el ejercicio varias veces.

Hombros

Pega tu espalda a la pared. Lentamente separa el hombro izquierdo de la pared de tal forma que solo la parte inferior del omóplato quede unido a la pared. Repite lo mismo con el hombro derecho.

Lumbosacra

Pega tu espalda a la pared y dobla ligeramente las piernas en las rodillas para bajar un poco. Luego arquea la espalda para que la columna lumbosacra quede pegada a la pared. Para un mayor estiramiento puedes poner las manos sobre la cadera y presionar ligeramente hacia abajo enderezando las piernas a la vez. Realiza este ejercicio solo si no te provoca sensaciones desagradables en la cintura.

Coxis

Pega tu espalda a la pared de tal forma que tus talones queden a una distancia de 35-40 cm de la pared. Dobla ligeramente las piernas en las rodillas y pega la cadera a la pared. La parte inferior de la columna debe quedar unida a la pared sin provocarte incomodidad alguna. Repite el ejercicio varias veces.

BUENO PARA LA COLUMNA






5 Ejercicios para la columna vertebral que puedes realizar incluso en la oficina

5 Ejercicios para la columna vertebral que puedes realizar incluso en la oficina

Aquellos que pasan el día entero trabajando en la computadora o sentados, saben en carne propia qué es sentir dolor en la columna. Todos sabemos cómo el estado de la espalda influye en la salud del organismo en general.
Precisamente por eso Genial.guru juntó para ti los ejercicios más sencillos y eficientes para la espalda que podrás realizar en cualquier lugar que te resulte cómodo. Solo necesitarás una pared lisa.

Cuello y cabeza

Acércate a la pared y empieza a «pegar» tu columna a ella comenzando por la parte baja. Pega el coxis y mantén la parte alta de la espalda encorvada para que no roce la pared. Poco a poco «estira» tu espalda por la pared. Mantén tu cuello encorvado como si te estuvieran jalando arriba por la parte parietal de la cabeza. Evita pegar demasiado el mentón a la clavícula. Mientras realizas este ejercicio, sentirás un estiramiento ligero en el área del cuello.

Parte superior de la columna

Ponte de pie al lado de una pared, baja los brazos a lo largo del torso con las manos mirando el cuerpo. Lentamente lleva los codos hacia atrás de tal forma que toquen la pared. Al mismo tiempo no muevas los hombros ni toques la pared con la parte inferior de tus brazos. Repite el ejercicio varias veces.

Hombros

Pega tu espalda a la pared. Lentamente separa el hombro izquierdo de la pared de tal forma que solo la parte inferior del omóplato quede unido a la pared. Repite lo mismo con el hombro derecho.

Lumbosacra

Pega tu espalda a la pared y dobla ligeramente las piernas en las rodillas para bajar un poco. Luego arquea la espalda para que la columna lumbosacra quede pegada a la pared. Para un mayor estiramiento puedes poner las manos sobre la cadera y presionar ligeramente hacia abajo enderezando las piernas a la vez. Realiza este ejercicio solo si no te provoca sensaciones desagradables en la cintura.

Coxis

Pega tu espalda a la pared de tal forma que tus talones queden a una distancia de 35-40 cm de la pared. Dobla ligeramente las piernas en las rodillas y pega la cadera a la pared. La parte inferior de la columna debe quedar unida a la pared sin provocarte incomodidad alguna. Repite el ejercicio varias veces.

viernes, 1 de abril de 2016

curiosos: PLANTAS PARA DORMIR MEJOR

curiosos: PLANTAS PARA DORMIR MEJOR: 5 Plantas que te ayudarán a dormir mejor Compártelo en Facebook Tuitéalo Las plantas de interior no solo adornan tu hogar sino ta...

PLANTAS PARA DORMIR MEJOR


5 Plantas que te ayudarán a dormir mejor

5 Plantas que te ayudarán a dormir mejor

Las plantas de interior no solo adornan tu hogar sino también influyen en tu bienestar. Algunas de ellas son famosas por sus propiedades tranquilizantes y son capaces de mejorar la calidad del sueño.
Genial.guru decidió hablarte acerca de las plantas que son muy recomendables para tener en casa.

Palmera Areca

Esta planta purifica el aire de toxinas y dióxido de carbono. También humidifica el aire, por lo cual esta planta es aún más útil en la temporada seca del año.

Sábila (Aloe Vera)

Esta planta, además de sus propiedades curativas, reduce el contenido de formaldehídos en el aire y otras sustancias perjudiciales. Por la noche libera oxígeno, lo cual por lo general no es típico en otras plantas. Además, los fitoncidas que emite la sábila influyen favorablemente en el organismo en general y fortalecen el sistema inmunológico.

Ficus benjamina

Es una de las mejores plantas para purificar el aire. Elimina más del 70% del benceno, amoniaco, tolueno y otros contaminantes perjudiciales que se pueden emitir de las superficies sintéticas de baja calidad, linóleo y madera aglomerada. Esta planta procesa todos estos compuestos así como mata la mitad de los microbios existentes. Afecta favorablemente el sueño y además, se ve bien en el dormitorio.

Sansevieria trifasciata

Esta planta afecta bien el estado del sistema respiratorio e inmunológico. En hogares que tienen esta planta, las personas sufren menos de dolores de cabeza y de cambios de presión arterial causados por el cambio de clima. Por la noche, a la hora de dormir, también emite oxígeno y mantiene una frescura agradable.

Helecho de Boston

Las propiedades útiles del helecho están en su valioso contenido químico. La planta es rica en aceites esenciales, flavonoides y otros elementos. Por lo tanto, causa un efecto favorable en el sistema nervioso y ayuda a combatir el estrés.

LA SUPERRECETA

La super receta de una «bomba de vitaminas» para fortalecer tu sistema inmunológico

                   LA SUPERRECETA

  • 500g de uvas pasas.
  • 500g de albaricoques secos
  • 500g de higos
  • 500g de ciruelas sin semilla
  • 500g de miel
  • 2 tazas de nueces
  • 1 cáscara de limón
Preparación:
  1. Macerar todos los ingredientes en una procesadora de alimentos o en una moledora de carne, y mezclar con la miel.
  2. Mezclar hasta lograr una masa homogénea y distribuirla en frascos.
  3. Consumir una cucharada tres veces al día, treinta minutos antes de las comidas.
Puedes preparar la mitad de una porción de esta pasta y guardarla en el refrigerador (requiere refrigeración). Esta «bomba vitamínica» es rica en sustancias que actuan de manera favorable en el cuerpo, microelementos y es muy recomendable para fortalecer la inmunidad. Lo mejor, le gustará tanto a niños como a adultos

sábado, 26 de marzo de 2016

como hacer tu propio juego casero


               Cómo hacer tu propio juego casero




Escrito por Meka Jones Traducido por Rubén Moreno
  • Comparte
  •  
  • Twittea
  •  
  • Comparte
  •  
  • Pin
Cómo hacer tu propio juego casero
Unos dados son algunos de los elementos que puedes utilizar al crear tu propio juego casero.
the game image by CraterValley Photo from Fotolia.com
Los juegos caseros son entretenidos para las fiestas o los días lluviosos en que nadie quiere dejar la casa. Crear un juego casero te permite usar tu imaginación y tu creatividad. Con algunos pocos elementos, puedes hacer tu propio juego a un costo monetario mínimo. Encuesta a los participantes algunos días antes del día de la reunión y determina en qué tipo de juego quiere participar la mayoría. Pide idas entre los jugadores y desarrolla tu propio juego casero ajustado a los intereses de tus invitados.
Nivel de dificultad:
Moderado

Necesitarás

  • Tema
  • Reglas
  • Tablero de juego
  • Piezas de juego
Lista completa

Instrucciones

  1. 1
    Decide cuál será el tema central de tu nuevo juego casero. Este tema es la idea sobre la que tratará el juego. ¿Prefieres acaso un juego de trivia, misterio, carrera, dinero, carreras o apuestas? El tema del juego debe enfocarse en algo que tú y tus invitados encuentren interesante o entretenido.
  2. 2
    Crea las reglas de tu nuevo juego casero. Tú y los jugadores deben comprender claramente lo que está permitido y lo que está prohibido. Escríbelas para que puedan revisarlas en unos días y hacer cualquier cambio que sea necesario. Es un buen consejo hacer que otra persona las revise también. Escribe las reglas en un pedazo grande de cartulina y usa una chincheta para ponerlo en la pared para poder consultarlo rápidamente durante el juego.
  3. 3
    Desarrolla el tablero para tu nuevo juego, si es que necesitas uno. Dependiendo del juego, este podría ser una pizarra blanca de fácil borrado, una pizarra tradicional, una mesa de póquer o un tablero que tu diseñes utilizando cartulinas y cartón. Como los suministros pueden ser limitados, haz un borrador de tu tablero en un pedazo de papel. Una vez que hayas creado el tablero completo, transfiere tu dibujo en el material que has decidido usar.
  4. 4
    Elige tus piezas de juego. Pueden ser muy diferentes objetos, tales como marcadores de diferentes colores, pedazos de tiza de colores, monedas, canicas, pequeños juguetes o incluso tallarines de diferentes formas.
  5. 5
    Revisa qué otras cosas necesitarás para tu juego casero, tal como dados, un hilandero o pirinola, dinero, fichas o un mazo de cartas. Usa tu imaginación cuando elijas estos artículos. Si una de ellas es dinero, utiliza cartulinas para crear diferentes denominaciones.
  6. 6
    Haz un juego de prueba. Este es el momento en que los jugadores se darán cuenta si hay reglas confusas o demasiado complicadas. Errores inadvertidos durante la creación de tu juego podrían arruinar toda la ilusión. Pide a amigos y familiares que te ayuden con la 'prueba de manejo' y te den retroalimentación honesta para que puedas hacer cambios y mejoras.

Mas entretenimiento y menos ordenadores, ejercita tu mente facilmente



       JUEGOS PARA HACER EN CASA




Escrito por Krystal Miller Traducido por Eduardo Moguel
  • Comparte
  •  
  • Twittea
  •  
  • Comparte
  •  
  • Pin
Juegos caseros para adultos
Mantén a un grupo de adultos entretenidos con divertidos juegos.
Dynamic Graphics/Creatas/Getty Images
Los juegos pueden mantener a un grupo de adultos entretenidos durante horas. Cuando planees una reunión social o fiesta para adultos, puedes crear algunos juegos caseros para que los adultos. Entregar pequeños trofeos, como libros, artículos decorativos o tarjetas de regalo a los ganadores, mantendrá atentos a los jugadores. Todo lo que necesitas para preparar estos juegos es algo de creatividad y algunos artículos baratos que seguramente ya tienes en casa.

Juegos de celebridades

Escribe nombres de celebridades, como Michael Jackson, Paris Hilton, Madonna o Samuel L. Jackson, en pequeños trozos de papel. Coloca los nombres en un tazón. Divide a los adultos en dos grupos. Un jugador a la vez tomará un nombre y actuará como la celebridad para su equipo. Su equipo tendrá un minuto para adivinar que celebridad es. Ganarán un punto si la adivinan correctamente. El primer equipo en conseguir cinco puntos ganará. Para hacer un juego de celebridades distinto, escribe los nombres de éstas en tarjetas y pega una a la espalda de los participantes. Los jugadores deben caminar alrededor del cuarto haciendo preguntas que puedan responderse con "si" o "no" para intentar averiguar que celebridad son. El primer jugador en adivinar el nombre de su celebridad, gana.

Cacería del pañuelo

Divide a los participantes en dos equipos y entrega a cada equipo un pañuelo. Envía a cada equipo a cuartos distintos y pídeles que oculten el pañuelo. Después de que cada equipo esconda el pañuelo, pide a los equipos que se cambien de cuartos. El primer equipo encontrar el objeto gana el juego. Divide a los adultos en cuatro o cinco equipos cuando jueguen grupos grandes de personas.

Juegos musicales

Graba varias canciones en un CD o reproductor de MP3 antes de una reunión. Por ejemplo, incluye algunas canciones conocidas como "We are family" de Sister Sledge y "Pour some sugar on me" de Def Leppard. Entrega a cada concursante una hoja de papel y una pluma. Toca cinco o diez segundos de cada canción. Pide a los adultos que escriban el nombre de la canción y su intérprete. Concede un punto por cada canción y artista correcto. El jugador con más puntos al final del juego gana. Para darle variedad, puedes dividir a los jugadores en equipos.

Juegos con globos

Coloca varios globos sin inflar en el suelo. Di a los jugadores que el primero en tomar un globo, inflarlo y luego reventarlo, ganará un premio. Para otros juego con globos, divide a los adultos en dos equipos. Infla hasta 30 globos para cada equipo. Cuando digas "Fuera", los adultos deberán reventar los globos de su equipo. El primer equipo en reventar todos sus globos ganará el juego.