lunes, 10 de agosto de 2015

LA MEMORIA FOTOGRAFICA

         

             VAYA MEMORIA



Las claves de la memoria fotográfica

Se estima que 8 de cada 100 niños poseen memoria fotográfica. ¿Y entre los adultos?
 
memoria-fotografica VER GALERÍA12 trucos para mejorar la memoria

La memoria fotográfica, también denominada memoria eidética o hipermnesia es muy poco común en adultos peroentre el 2% y 10% de los niños la experimenta a muy temprana edad; sin embargo, esta capacidad tiende a desaparecer tras los seis años de edad, momento en el que los más pequeños aprenden nuevas formas de procesar la información y la memoria fotográfica deja de ser crucial en el aprendizaje.

Esta capacidad de recordar la información con un nivel de detalle extremadamente preciso no es hereditaria y si no se diagnostica a tiempo y, por tanto, no se entrena ni se cultiva, la habilidad acaba diluyéndose para finalmente desaparecer.

Como curiosidad, las personas con memoria fotográfica cuando se esfuerzan en recordar una escena al milímetro, mueven sus ojos como si estuvieran escaneando la imagen o escena que están recuperando de su cerebro directamente desde su perspectiva visual(como si estuviera ahí aún). Como contrapartida, si pronuncian una palabra o frase corta en los segundos de recuperación de recuerdos, la calidad de la imagen eidética se debilita, según explica la revista Scientific American.

Por el momento no existen estudios que aclaren con suficiente evidencia científica que la memoria fotográfica pueda ser entrenada o aprendida. Y, pese a todo, los mecanismos subyacentes a la memoria fotográfica y cómo poder desarrollarla son aún un misterio.

Si quieres averiguar si tienes memoria fotográfica -como Joker (Batman), Fox Mulder (Expendiente X), Ichabod Crane (Sleepy Hollow) o Sheldon Cooper (The Big Bang Theory) en la ficción-, te animamos a realizar este test de 10 minutos de duración desarrollado por un equipo de investigadores de la Universidad de Iowa (EE.UU.) y laOpen University. La prueba incluye 10 preguntas con dificultad creciente.

Etiquetas: cerebromemorianeurociencia

LOS PICANTES ALARGAN LA VIDA

     Adereza las comidas con picante


Las comidas picantes te pueden alargar la vida

Algunos de ellos son ricos en vitamina C y otro tipo de nutrientes.
 
picantes
Desde hace tiempo, múltiples investigaciones apuntan a las propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, anticancerígenas y antiobesidad de las especias picantes, y en concreto, de una sustancia bioactiva que contienen llamada capsaicina.

Por eso, un grupo internacional de investigadores, dirigidos por la Academia China de las Ciencias Médicas, decidió averiguar si realmente quienes las incorporan a menudo en su dieta son más sanos. O dicho de otro modo, si tienen menos probabilidades de morir.

El estudio se ha basado en el historial médico y los hábitos alimenticios de 487.375 voluntarios, de entre 30 y 79 años, a los que se hizo un seguimiento entre 2004 y 2008. Tras analizar los datos, los investigadores han comprobado que aquellos que tomaban una comida picante una o dos veces por semana redujeron el riesgo de mortalidad en un 10%.

Y si las personas le añadían mordiente a sus platos de tres a siete veces semanales, entonces las probabilidades de fallecer descendían a un 14%. Esta tendencia era más fuerte, además, entre quienes no bebían alcohol. El ingrediente más habitual era el pimiento picante –chile o guindilla–, rico en capsaicina, vitamina C y otros nutrientes.

Otros estudios también sugieren que consumir esos vegetales reduce las probabilidades de padecer cáncer, enfermedades cardiovasculares y diabetes. De todas formas, advierten los autores del trabajo, todavía es prematuro establecer una relación directa causa-efecto y que hacen falta estudios complementarios.

Agosto 2015

miércoles, 3 de junio de 2015

EL VINO TINTO Y SUS PROPIEDADES


Principales propiedades del vino

El vino ha formado parte de la cultura humana desde hace unos 6.000 años, a lo largo de sus diversas étapas evolutivas, el hombre lo ha considerado un placer para su paladar, una ayuda para la convivencia y también un elemento con propiedades que benefician su salud. De esta forma diversas bebidas han sido utilizadas para prevenir enfermedades y hasta para curarlas. Esto es debido a que se hacen a base de productos naturales como: la uva, manzana, arroz y cebada entre otros productos, que al ser tratados no pierden sus propiedades y en algunos casos hasta las incrementan.
Hoy en día numerosos estudios han servido para corroborar algunas de esas propiedades dadas a conocer hace miles de años.Pero es evidente que estas propiedades se expresan mejor cuando la calidad del producto es excelente.

Principales propiedades del vino

El vino aporta a través de sus propiedades, diversos beneficios a la salud del ser humano, algunas de ellas son:

  • Es considerado un alimento completo.
  • Es una sustancia alimentaria que aporta al organismo algunos elementos perfectamente asimilables.
  • Es fuente de energía fácil de asimilar.
  • Está asociado con la longevidad, pues contiene vitaminas como la A, C y varias del complejo B como: biotina, colina, incositol, ciancobalamina, ácido fólico, ácido nicotínico, pridoxina y tiamina entre otros.
  • Contiene pequeñas cantidades de hierro, por lo que se debe ingerir vinos generosos en caso de anemia.
  • La tonicidad del vino tiene su origen principalmente en los taninos. Esta tonicidad se manifiesta tanto en niveles físicos, como psíquicos.
  • Es un medio natural de recuperación si es tomado después de un esfuerzo físico.
  • El vino tinto, sobre todo si es viejo, es particularmente indicado en períodos de convalecencia, o en el transcurso de enfermedades infecciosas.
  • El vino es un remedio terapéutico en la ansiedad y la tensión emocional, por ello varios expertos consideran que "el vino mantiene en un justo equilibrio la mente y los sentimientos".
  • Desarrolla propiedades euforizantes que disminuyen la depresión.
  • Es muy recomendado para controlar las anomalías alimenticias. Por ello el ingerir una o dos copas al día ayudan a nivelar el hambre.
  • Particularmente el vino blanco es diurético.
  • Los vinos blancos ácidos y también los cavas son ricos en tartratos y en sulfatos de potasio que actúan sobre los riñones, asegurando así una mejor eliminación de toxinas.
  • Contiene una fuerte concentración de sales minerales que son perfectamente asimilables. Entre ellas, se deben citar el calcio, potasio, magnesio, silicio y también zinc, flúor, cobre, manganeso, cromo y el anión mineral sulfúrico.
  • Tiene acción bactericida.Investigadores canadienses descubrieron que el vino tinto podía atacar ciertos virus, entre ellos los de la poliomielitis y del herpes.
  • Sus propiedades antisépticas son más elevadas cuando el vino es viejo.
  • Se ha comprobado que pacientes sometidos a tratamientos con penicilina y estreptomicina pueden consumir vino blanco sin ningún problema.
  • El vino es antialérgico, se opone a todo exceso de formación de histaminas, que es el elemento responsable de los fenómenos alérgicos. Por otra parte, la riqueza de manganeso y de vitamina B hace del vino un antialérgico.
  • Reduce el riesgo de contraer cáncer, pues contiene sustancias que activan la respiración celular. El consumo moderado protege contra los efectos patológicos de los radicales libres que provocan varios tipos de cáncer.
  • El vino es digestivo, porque es muy rico en vitamina B2, la cual permite eliminar las toxinas y la regeneración del hígado.
  • Participan de una manera activa en el metabolismo de las proteínas y de los glúcidos.
  • Estimula la segregación de los jugos gástricos. Es particularmente indicado con las carnes y pescados, pues facilita el proceso digestivo.
  • El consumo de vino tinto, fuente de taninos, actúa sobre las fibras lisas de la musculatura intestinal y aumenta así las propiedades peristálticas, siendo un medio suplementario para evitar el riesgo de constipación.
  • Aliado en el sistema cardiovascular.Diversos estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud indicaron que el consumo moderado y habitual de vino estimula los índices de la enzima Ald. DH en el hígado.
  • Acelera la depuración del colesterol, pues facilitan y refuerzan la acción de la vitamina C, necesaria para depurar el colesterol.
  • Estabiliza las fibras de colágeno que sirven de sostén a diversas arterias.
  • Reduce el riego de los accidentes cerebrovasculares isquémicos (obstrucción de una arteria del cerebro)
  • Disminuye las molestias de la artritis
  • Bloquean la progresión de las cataratas y la degeneración macular.
  • Evitan las tufaradas de calor en la menopausia
  • Reducen la periodontitis: una enfermedad infecciosa progresiva que afecta a las encías y a los huesos que rodean y dan soporte a los dientes, a menudo causando que éstos se muevan y que se produzca su pérdida permanente.

Beneficios de algunos vinos

Principales propiedades del vino

El vino ha formado parte de la cultura humana desde hace unos 6.000 años, a lo largo de sus diversas étapas evolutivas, el hombre lo ha considerado un placer para su paladar, una ayuda para la convivencia y también un elemento con propiedades que benefician su salud. De esta forma diversas bebidas han sido utilizadas para prevenir enfermedades y hasta para curarlas. Esto es debido a que se hacen a base de productos naturales como: la uva, manzana, arroz y cebada entre otros productos, que al ser tratados no pierden sus propiedades y en algunos casos hasta las incrementan.
Hoy en día numerosos estudios han servido para corroborar algunas de esas propiedades dadas a conocer hace miles de años.Pero es evidente que estas propiedades se expresan mejor cuando la calidad del producto es excelente.

Principales propiedades del vino

El vino aporta a través de sus propiedades, diversos beneficios a la salud del ser humano, algunas de ellas son:

  • Es considerado un alimento completo.
  • Es una sustancia alimentaria que aporta al organismo algunos elementos perfectamente asimilables.
  • Es fuente de energía fácil de asimilar.
  • Está asociado con la longevidad, pues contiene vitaminas como la A, C y varias del complejo B como: biotina, colina, incositol, ciancobalamina, ácido fólico, ácido nicotínico, pridoxina y tiamina entre otros.
  • Contiene pequeñas cantidades de hierro, por lo que se debe ingerir vinos generosos en caso de anemia.
  • La tonicidad del vino tiene su origen principalmente en los taninos. Esta tonicidad se manifiesta tanto en niveles físicos, como psíquicos.
  • Es un medio natural de recuperación si es tomado después de un esfuerzo físico.
  • El vino tinto, sobre todo si es viejo, es particularmente indicado en períodos de convalecencia, o en el transcurso de enfermedades infecciosas.
  • El vino es un remedio terapéutico en la ansiedad y la tensión emocional, por ello varios expertos consideran que "el vino mantiene en un justo equilibrio la mente y los sentimientos".
  • Desarrolla propiedades euforizantes que disminuyen la depresión.
  • Es muy recomendado para controlar las anomalías alimenticias. Por ello el ingerir una o dos copas al día ayudan a nivelar el hambre.
  • Particularmente el vino blanco es diurético.
  • Los vinos blancos ácidos y también los cavas son ricos en tartratos y en sulfatos de potasio que actúan sobre los riñones, asegurando así una mejor eliminación de toxinas.
  • Contiene una fuerte concentración de sales minerales que son perfectamente asimilables. Entre ellas, se deben citar el calcio, potasio, magnesio, silicio y también zinc, flúor, cobre, manganeso, cromo y el anión mineral sulfúrico.
  • Tiene acción bactericida.Investigadores canadienses descubrieron que el vino tinto podía atacar ciertos virus, entre ellos los de la poliomielitis y del herpes.
  • Sus propiedades antisépticas son más elevadas cuando el vino es viejo.
  • Se ha comprobado que pacientes sometidos a tratamientos con penicilina y estreptomicina pueden consumir vino blanco sin ningún problema.
  • El vino es antialérgico, se opone a todo exceso de formación de histaminas, que es el elemento responsable de los fenómenos alérgicos. Por otra parte, la riqueza de manganeso y de vitamina B hace del vino un antialérgico.
  • Reduce el riesgo de contraer cáncer, pues contiene sustancias que activan la respiración celular. El consumo moderado protege contra los efectos patológicos de los radicales libres que provocan varios tipos de cáncer.
  • El vino es digestivo, porque es muy rico en vitamina B2, la cual permite eliminar las toxinas y la regeneración del hígado.
  • Participan de una manera activa en el metabolismo de las proteínas y de los glúcidos.
  • Estimula la segregación de los jugos gástricos. Es particularmente indicado con las carnes y pescados, pues facilita el proceso digestivo.
  • El consumo de vino tinto, fuente de taninos, actúa sobre las fibras lisas de la musculatura intestinal y aumenta así las propiedades peristálticas, siendo un medio suplementario para evitar el riesgo de constipación.
  • Aliado en el sistema cardiovascular.Diversos estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud indicaron que el consumo moderado y habitual de vino estimula los índices de la enzima Ald. DH en el hígado.
  • Acelera la depuración del colesterol, pues facilitan y refuerzan la acción de la vitamina C, necesaria para depurar el colesterol.
  • Estabiliza las fibras de colágeno que sirven de sostén a diversas arterias.
  • Reduce el riego de los accidentes cerebrovasculares isquémicos (obstrucción de una arteria del cerebro)
  • Disminuye las molestias de la artritis
  • Bloquean la progresión de las cataratas y la degeneración macular.
  • Evitan las tufaradas de calor en la menopausia
  • Reducen la periodontitis: una enfermedad infecciosa progresiva que afecta a las encías y a los huesos que rodean y dan soporte a los dientes, a menudo causando que éstos se muevan y que se produzca su pérdida permanente.

Beneficios de algunos vinos

SEGUIRE SIENDO APOLITICO

       APOLITICO CONVENCIDO POR QUE SÍ



Siempre me dio un poco de verguenza, decia  que era apolitico, que me sentia apolitico, que no entendia a los politicos, en fin, que no creia en el poder por que si, que ese poder llegaria a ser , el poder por el dinero, y asi lo estan demostrando unos tras otros , los diferentes gobiernos que hemos tenido, sean del color que sean o se les pinte, por que al final, todos los colores son iguales.
En fin, cada vez me da menos verguenza decir que soy apolitico, bueno ahora mismo , ya no me da ninguma verguenza. 
Los de derechas, son de centro, los de izquiedas, tambien son de centro, los extremos se dan la mano, se unen por conseguir algun cortijo en la politica, no tienen verguenza ninguno. Los catalanes se quieren independizar, los vascos , mas o menos, los gallegos a la expectativa a ver si pescan algo en el rio revuelto, los aldaluces con sus eres, y cortijos latifundistas, los extremeños .... bueno ni contar, los de Madrid, sufriendo la capitalidad sin beneficios, los ches, , bueno que decir de estos , robando a manos llenas tambien, en fin , no se libra nadie.
Llegan los de bildu, prohibiendo la fiesta de los toros alla donde mandan, y ojo al dato, parece que se van a hacer con Navarra, me pregunto yo , ¿ querra suprimir los Sanfermines?, como hicieron en Guipuzcoa cuando mandaban, los de podemos, lobos con piel de oveja , agazapados , faltones , mareantes de chaqueteria, en solo unos meses desde las elecciones europeas, han dejado de ser lo que pregonaban y ahora son hermanitas de la caridad.
en fin me callo ya , mi indignacion no tiene limites , yo si que soy un indignado y no los de podemos jajajajaja.



lunes, 30 de marzo de 2015

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA EL MILAGRO




El aceite de oliva tiene un lugar importante en la dieta mediterránea, y el aspecto principal de esta dieta incluye proporcionalmente alto consumo de aceite de oliva. El aceite de oliva contiene un alto nivel de grasas monoinsaturadas, ácido oleico sobre todo, que los estudios sugieren que puede estar relacionado con unareducción en el riesgo de enfermedad cardiaca coronaria. También hay evidencia de que los antioxidantes en el aceite de oliva mejora la regulación del colesterol LDL y reducen los niveles (colesterol malo), y que tiene otros efectos anti-inflamatorios.

El aceite de oliva es un tipo de grasa extraída del olivo, que es un árbol tradicional de la cuenca mediterránea. Se produce por aplastamiento de aceitunas enteras antes de que el aceite se extraiga ya sea por procedimientos químicos o mecánicos. Los beneficios para la salud del aceite de oliva son enormes, una razón por la que ha sido nombrado el milagro Mediterráneo.

El aceite de oliva se utiliza en la industria cosmética, farmacéutica e incluso en la fabricación de jabones, además de cocinar. Existe aceite de oliva en una variedad de grados dependiendo de procesamiento. Por ejemplo, el aceite de oliva virgen extra se considera el tipo premium. Se produce a partir de la primera trituración de la aceituna y se extrae a través de prensado en frío por lo que no se añaden productos químicos. Aceite virgen es la segunda variedad, obtenida a partir del segundo prensado de los frutos y es considerado el segundo mejor tipo. El aceite de oliva refinado se obtiene a partir de oliva virgen refinado y tiene un nivel de acidez de más de 3,3%.

El aceite contiene antioxidantes fenólicos, terpenoides y escualeno, que son todos compuestos contra el cáncer. El aceite también tiene ácido oleico que previene la inflamación crónica, además de reducir el daño que los radicales libres causan a las células del cuerpo.

Estos son algunos beneficios para la salud sorprendentes del aceite de oliva:

Aceite de oliva y cáncer

Una de sus principales ventajas es que protege el cuerpo contra la piel, colon y cáncer de mama. Una serie de estudios de investigación han documentado que el consumo de una dieta saludable con aceite de oliva como principal fuente de grasa, podría bajar considerablemente la incidencia de cáncer. Este efecto beneficioso podría estar relacionado con el ácido oleico, el ácido graso monoinsaturado predominante en el aceite de oliva. Sin embargo, no se excluye que otros constituyentes del aceite de oliva, tales como antioxidantes, flavonoides, polifenoles y escualeno también pueden tener una influencia positiva. Se cree que el escualeno tiene un efecto favorable sobre la piel mediante la reducción de la incidencia de melanomas. Y de hecho el aceite de oliva es uno de los 14 principales alimentos que protegen contra el desarrollo del cáncer.

Aceite de oliva y diabetes

Un estudio que fue publicado en la revista científica Diabetes Care, indicó que cualquier dieta mediterránea que tiene el aceite de oliva es capaz de reducir la diabetes tipo II en más del 50%. Esto se debe a que el aceite tiene grasas monoinsaturadas como las que se encuentran en las semillas y frutos secos. Estas grasas son esenciales para reducir los riesgos de enfermedades crónicas como la diabetes y el cáncer. Se ha demostrado que una dieta rica en aceite de oliva, baja en grasas saturadas, moderadamente rica en hidratos de carbono y fibra soluble de frutas, verduras, legumbres y granos es el enfoque más efectivo para los diabéticos. Este tipo de dieta mejora el control del azúcar en la sangre y mejora la sensibilidad a la insulina.

El aceite de oliva y la osteoporosis

El aceite de oliva se puede utilizar para reducir significativamente la osteoporosis. La osteoporosis es una condición que significa que sus huesos están débiles, y que son más propensos a romperse un hueso. 'La osteoporosis significa literalmente "huesos porosos" y se refiere a menudo como la "enfermedad de los huesos frágiles' con un mayor riesgo de fracturas de la cadera, columna y muñeca. La osteoporosis a menudo se llama una enfermedad "silenciosa" porque no presenta síntomas perceptibles hasta que haya una fractura ósea. Un ensayo llevado a cabo, indicó que el aceite de oliva  aumenta cantidades de fósforo, calcio y nitratos en la sangre, lo que resulta en una mejora de grosor de los huesos para reducir la aparición de la enfermedad.

El aceite de oliva y la presión arterial

La presión arterial de manera significativa puede ser equilibrada mediante la ingesta de cantidades suficientes de aceite de oliva. Las investigaciones indican que es esencial en la reducción de presión arterial diastólica y sistólica. Es útil para las personas que consumen una dieta rica en altas cantidades de grasa, por lo que tres cucharadas de aceite cada día disminuyen significativamente la presión arterial.

El aceite de oliva y el colesterol

La cantidad de colesterol bueno y malo en el cuerpo puede ser controlado por el aceite de oliva. El colesterol considerado como mal en el cuerpo es el colesterol LDL, que puede ser controlado por el aceite de oliva, ya que contiene las grasas monoinsaturadas. El aceite de oliva también aumentará las cantidades de colesterol HDL, que se considera el mejor tipo de colesterol en el cuerpo.

El aceite de oliva y la depresión

El aceite de oliva también se ha dicho que controla la depresión. Un estudio español reveló que las personas que toman las grasas hidrogenadas que se encuentran principalmente en sustancias de alimentos procesados 
​​tenían un riesgo 48% de sufrir depresión. Además, los investigadores descubrieron que un mayor consumo de aceite de oliva y las grasas poliinsaturadas que se encuentran en los aceites de pescado y vegetales grasos se asoció con un menor riesgo de depresión.

Así que, en esencia, se trata de un tipo esencial de aceite que se recomienda para su uso cuando sea posible en lugar de grasas animales como la mantequilla. Puedes mejorar en gran medida los beneficios del aceite de oliva mediante el consumo con alimentos que forman parte de la dieta mediterránea. Estos beneficios anti-inflamatorios de aceite de oliva virgen extra no dependen de grandes niveles de ingestión. Tan poco como 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra por día, han demostrado que se asocia con beneficios antiinflamatorios significativos.

Fuente:  healthyandnaturalworld.com
Investigación y traducción al español: equipo de Vida Lúcida

30-3-2015


TOQUES MAGICOS EN LA MANO





               MASAJES SANADORES



1. fortalece el sistema inmunológico.

2.disminuye el insomnio, dolores de cabeza y los problemas de apetito, provocados por la ira o el mal humor
3.para los dolores menstruales
4.reduce los dolores: a) de las cervicales,b) de la caja toráxica,c) de la zona lumbar.
5 y 6 activa los riñones y la vejiga
7.alivia los cólicos y la tensión pre-menstrual y el excesivo sangrado
8.atenua las alergias, los resfriados y la sinusitis y el catarro.
9.atenua las crisis de pánico, palpitaciones, ansiedad.
10.disminuye el insomnio, los dolores de cabeza, causados por las preocupaciones
11.disminuye el insomnio, los dolores de cabeza, causados por las preocupaciones
12.y 13.suaviza los cólicos intestinales.
14- disminuye la retencion de líquidos.

CLORURO DE MAGNESIO VALE PARA MUCHO

                   CLORURO DE MAGNESIO

  
BENEFICIOS• Cura la artrosis debida al ácido úrico.
• Desvanece el agotamiento intelectual, mejora el ánimo.
• Hace desaparecer el reuma. Ayuda muchísimo en fatiga crónica, fibromialgia, síndrome de túnel carpiano, calambres, contracturas, sordera por calcificación, dolores de columna en general.
• Previene y cura la próstata y hemorroides.
• Previene la gripe.
• Alarga la juventud.
• Evita la obesidad.
• Es preventivo del cáncer.
• Evita la arteriosclerosis.
• Es un excelente laxante.
• Modera los trastornos digestivos.
• Reduce la bronquitis.
• Evita los sabañones.
• Actúa como desodorante.

QUÉ ES
El Cloruro de Magnesio no es una medicina, sino simplemente unas sales solubles en el agua, de gusto salado y amargo, que debido a su escasez en los alimentos, deberíamos tomar todos para restaurar el equilibrio perdido por las sales de potasio.

CÓMO SE TOMA
Se disuelve 33 gr. (en las farmacias de Argentina, viene en esta presentación y en 66 grs.) en un litro de agua potable o mineral (si no lo consigues así, haz los cálculos necesarios). Algunos aconsejan guardarlo en la heladera. Hay también pastillas, pero las sales son muy económicas.

DOSIS
Aunque no hay cantidad señalada, lo corriente es tomar cada día lo que cabe en una copita de licor en ayunas, no desyunar hasta pasado un rato, ni tampoco enjuagarse la boca, pues ya sabemos que la medicación empieza a asimilarse en la boca.

Si estás aquejado de alguna enfermedad arriba indicada, se puede tomar dos veces por día (mañana y tarde). Prueba la dosis que te sea útil, de acuerdo a tu edad y síntomas. Los efectos del Magnesio empiezan a sentirse al cabo de 1, 2 ó 3 meses de empezar el tratamiento. Es muy importante ser constante en tomarlo cada día. Cuando se deja, se acaba su acción protectora.

CONTRAINDICACIONES
No tomar o reducir la dosis si hay problemas de riñones o colitis.

JENGIBRE CONTRA EL DOLOR POR LA ARTRITIS.



Un Estudio publicado en la revista  Artritis  ha Comparado la Eficacia in vitro de dos Medicamentos Utilizados Contra el dolor Causado Por La artritis (ibuprofeno y betametasona) y el jengibre. Los Autores de han concluído la del que planta es tan Eficaz Como la betametasona, el pecado Pero SUS MUCHOS Efectos Secundarios (Alteraciones de la visión, ganancia de peso, lack of aliento, depresión, mareos, pancreatitis, las arritmias, Debilidad muscular, hipertensión, dolor de cabeza , ansiedad, Alteraciones del sueño y más) 
 El Estudio americano this Confirmado Por Las Investigaciones de la doctora Krishna C. Srivastava, de la Universidad de Odense (Dinamarca). La doctora administró Diariamente Pequeñas dosis de gengibre Durante tres meses un Pacientes con artritis y la majority respondio con Una disminución del dolor, la hinchazón y la rigidez matutina.
A.             Srivastava, el jengibre es PREFERIBLE a los Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINES). La planta no solo Bloquea las prostaglandina Y leucotrienos inflamatorios, sino-Que POSEE de Efecto Antioxidante Sobre la acidez otos Y campaña Síntomas de Inflamación En El Liquido sinovial Que Baña las Articulaciones.
Un Tercer Estudio, publicado en la revista Pain, demostraba la Eficacia del jengibre contra el dolor muscular de Causado Por La Actividad Física.
Las Investigaciones médicas Que se Realizan con jengibre utilizan extracto (dosis de 250 mg) o Raíz cruda o cocida (UNOS 2 Gramos).
• El jengibre Se Puede: Añadir a sopas, enasalada y Fritos (EJEMPLO POR, dos cucharadas soperas de Raíz rallada). 
• Se Puede Anadir crudo al PreparAR Zumos de frutas y hortalizas.  
• Se Puede PreparAR en infusión. 
• Se Puede Tomar en forma de extracto Líquido o cápsula (entre 150 y 250 mg).

lunes, 5 de enero de 2015

PODEMOS................QUE??????

                     
                             NO SOMOS BORREGOS



Podemos, que??, pues si , me pregunto , como se puede tener en cuenta , un nuevo partido que irrumpe en el escenario politico atacando todo lo establecido, pero sin ofrecer soluciones viables de un partido politico, con ideas de izquierda, pero sin ideas logicas del siglo XXI.

A mi , todos las apariciones en medios de comunicacion ,de estos,  me suenan a la "letania", de las beatas cuando rezaban el rosario, a cualquier pregunta que se recitaba en el rezo , contestaban lo mismo, "ora pro novis", Podemos, a las preguntas de sus entrevistas, siempre responden lo mismo "si se puede", pero...........
como se puede conseguir¿¿, ofreciendo duros a peseta, claro que no.

Quiero decir que al igual que las beatas tenian memorizadas, todas las oraciones, aunque en muchos casos no supieran lo que significaban, Podemos , tiene aprendida de memoria las repuestas que deben dar a cualquier pregunta, que no es otra, que no decir nada de lo que se le pregunta, y salir por los cerros de Ubeda.

Presentar un programa creible y no un cuento como el de Alicia en el pais de las maravillas, todos estamos de acuerdo en terminar con los robos, las estafas, los corruptos de todo signo politico, por que ,entre todos la mataron y ella sola se murio



Menos lobos , con piel de cordero y mas soluciones viables.
Se lo pedire a los Reyes jajajaja.
No se, no se.

5/1/2015