martes, 14 de enero de 2014

curiosos: Desconsiderados

curiosos: Desconsiderados:        Las Flores de Bach -Beech (Haya).                          Fagus sylvatica. Como el arbol, que ocupa un gran e...

Desconsiderados












       Las Flores de Bach -Beech (Haya).

                         Fagus sylvatica.




Como el arbol, que ocupa un gran espacio y su tupido follaje no permite el normal desarrollo de otras especies a su alrededor ni del pasto a sus pies, esta es la flor para quienes son desconsiderados con sus semejantes, criticando sus defectos,abriendo juicios duros sobre su modo de pensar, de actuar o de hablar.
Se trata de personas que permanentemente están viendo lo que otros hacen mal y haciéndoselos notar a cada instante, en lugar de ver los aspectos positivos o las virtudes que pueden tener. Soportan mal a aquellos que consideran que se comportan tontamente o no son inteligentes, por lo cual se vuelven intolerantes y fastidiosos. Los hábitos de otros les resultan insoportables y aunque en algunas ocasiones no lo demuestren y parezcan pacientes, guardan tanta irritabilidad en su interior que a menudo son consumidos por ella.
A las personas del tipo Beech, les resulta casi imposible entender que no todos poseemos el mismo nivel evolutivo o las mismas ventajas en la vida. 
Suelen tener mal humor y ser refunfuñones, pero curiosamente, la mayoría de las veces, lo que critican y que los pone fuera de sí, no guarda proporción con la real importancia de los hechos, que suele ser muy escasa. 
Por lo general se los ve pedantes e inflexibles, no en vano se los califica dentro de la catergoría de personalidades dominantes.







lunes, 13 de enero de 2014

CONTRA LA " DEPRE"




Aprobado nuevo tratamiento para la                       depresión




Un tratamiento para la depresión conocido como estimulación magnética transcraneana o TMS por sus siglas en inglés, fue apobado recientemente en los Estados Unidos. Este tratamiento consiste en inducir unas pequeñas corrientes eléctricas en el cerebro por medio de un instrumento que lanza pulsos magnéticos a través del cráneo. Estas corrientes eléctricas excitan las células nerviosas o neuronas disparando así la actividad cerebral. Los pulsos magnéticos se dirigen a la región prefrontal del cerebro con la idea de que se desarrolle una reacción en cadena que llegue a estimular regiones más profundas del cerebro, particularmente la que se conoce como sistema límbico, que se cree es la principal responsable de controlar nuestros estados anímicos.
La estimulación magnética transcraneana es un procedimiento no invasivo que se lleva a cabo típicamente en sesiones que duran entre 30 y 45 minutos, y no requiere anestesia ni hospitalización. Los tratamientos generalmente se llevan a cabo cinco veces por semana por un mínimo de diez sesiones. En algunos casos se requieren hasta 30 sesiones antes de lograr resultados positivos. Hasta donde se sabe el tratamiento parece poco riesgoso. En un estudio llevado a cabo con el equipo aprobado por la FDA llamado NeuroStar que es manfacturado por la compañía Neuronetics Inc., no se encontró que provocara pérdida de memoria o convulsiones, efectos que pueden ser provocados por la terapia electroconvulsiva. El principal efecto secundario de la TMS parece ser dolor de cabeza. Sus principales desventajas radican en la gran cantidad de sesiones que se necesitan durante un corto periodo y en el costo que según se cree puede alcanzar los diez mil dólares en algunos casos.
Por lo pronto, en los Estados Unidos este tratamiento ha sido aprobado solamente para personas deprimidas que no han respondido a por lo menos un tratamiento con antidepresivos. A estas personas se le puede ofrecer esta nueva opción en lugar de la opción tradicional de cambiar de medicamento hasta encontrar uno que resulte efectivo.
En este grupo de pacientes los estudios parecen demostrar que la estimulación magnética transcraneana puede ayudar. En un estudio 24 por ciento de los pacientes que no habían respondido a un primer tratamiento con un medicamento antidepresivo respondieron a esta nueva terapia tras seis semanas de tratamiento. Sin embargo, existen preguntas acerca de la forma en que los resultados han sido interpretados. Los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos están al presente llevando a cabo un estudio independiente en el cual dan seguimiento a 260 pacientes y cuyos resultados iniciales podrían estar disponibles durante el 2009.


EJERCICIOS PARA LA VEJEZ



          Ejercicio y fortaleza en la vejez



El ejercicio, específicamente el de resistencia, como por ejemplo el levantamiento de pesas, no sólamente tiene la capacidad de aumentar la fortaleza física sino que puede ayudar a rejuvenecer los músculos de las personas de edad avanzada. Esta fue la conclusión de un estudio dirigido por Simon Melov del Instituto Buck y Mark Tarnopolsky del Centtro Médico la Universidad McMaster en Ontario Canadá. Previamente se había encontrado que a medida que se envejece el funcionamiento de las mitociondrias, que son la parte de las células encargadas de producir energía, disminuye. Sin embargo, en éste estudio se encontró que por medio del ejercicio se logró revertir esto de modo que las mitocondrias de personas de 65 o más años de edad llegaron a funcionar como las de una persona más joven.
El estudio tuvo una duración de seis meses y consistió de dos sesiones semanales de una hora cada una. Se encontró además que cuatro meses después de terminado éste los participantes mantenían la fortaleza y la masa muscular adquirida a pesar de ejercitarse con menor intensidad que durante el estudio.
En otro estudio llevado a cabo con personas de entre 60 y 75 años de edad, un grupo de investigadores de la Universidad de Pittsburgh se encontró que quienes rebajaron de peso meramente con dieta perdieron mucho menos masa muscular que aquellos que además de la dieta se ejercitaron. Cuando la pérdida de peso se lleva a cabo meramente a base de dieta el resultado es que se pierde tanto grasa como masa muscular y fortaleza física. El ejercicio previene casi totalmente la pérdida muscular. En este estudio el ejercicio empleado consistió en caminar o correr una bicicleta estacionaria. Es posible que un programa de ejercicios que incluyera ejercicios de fuerza no sólo lograra evitar en gran medida la pérdida de masa muscular sino que inclusive lograr aumentar ésta.

jueves, 2 de enero de 2014

curiosos: CITAS INTELIGENTES

curiosos: CITAS INTELIGENTES:        CITAS QUE HE ENCONTRADO       MUY BUENAS. Un psiquiatra es un tipo que te hace muchas preguntas muy caras, que tu esposa te hac...

CITAS INTELIGENTES



      CITAS QUE HE ENCONTRADO       MUY BUENAS.



Un psiquiatra es un tipo que te hace muchas preguntas muy caras, que tu esposa te hace gratis.

Hay dos tipos de enfermedades: las que se curan solas, por tanto no es preciso el medico, o las que nadie las cura, en las que tampoco es necesario el medico.

El arte es el presentimiento de la verdad.

El que escribe, lee, dos veces.

La escritura es la pintura de la voz.

Donde se quiere a los libros, tambien se quiere a los hombres.

Mis libros siempre estan a mi disposicion, nunca estan ocupados.

Una casa sin libros es una casa , sin dignidad.

Un libro prestado es un libro, medio perdido.

Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro.

La inica diferencia entre un loco y yo , es que yo estoy loco.

No existen mas que dos reglas , para escribir: tener algo y decir algo.

El recuerdo que deja un libro, es, mas importante que el libro mismo.

Algo malo debe rener el trabajo, ó los ricos ya lo hubieran acaparado.

El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.





Enero 2014